EMOLTV

El impacto en La Moneda de la aprobación de la AC en la Cámara a casi cuatro meses de que el Presidente termine su gestión

Desde el Ejecutivo han transmitido que el Mandatario seguirá "gobernando" como siempre, pese al revés. A la vez que esperan que el Senado rechace el libelo.

09 de Noviembre de 2021 | 13:29 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Por 78 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó esta mañana la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, tras una maratónica sesión que ese extendió por casi 22 horas. Quedando ahora en manos del Senado la tarea de pronunciarse respecto al libelo.

Y mientras a una lado de la Sala la oposición celebraba su triunfo, en la testera se observaban cabizbajos al abogado del Mandatario, Jorge Gálvez, junto a los ministros de la Segegob, Jaime Bellolio y de la Segpres, Juan José Ossa, además del subsecretario de la cartera, Máximo Pavez. Quienes concurrieron ayer al Congreso Nacional en Valparaíso, para seguir la votación y desplegar las últimas gestiones.

Más tarde, fueron los mismos secretarios de Estado quienes dijeron estar "tristes y decepcionados" por lo ocurrido, acusando un "show mediático" de los diputados de oposición. A la vez que advirtieron que esto "abre una puerta que no se cierra" sobre la duración de futuros Mandatarios en su cargo.

Seguir gobernando

En paralelo, Piñera había seguido atentamente la jornada, incluso tuvo contactos telefónicos con los ministros Bellolio y Ossa a distintas horas de la madrugada para monitorear el avance de la sesión.

Ya conocidos los resultados de la votación, el Mandatario habría arribado cerca de las 10:00 horas a La Moneda, donde aseguran seguirá sus funciones normales, pese al revés político.

El "Presidente no queda inhabilitado de sus funciones, sigue plenamente en ellas (...) vamos a seguir gobernando", recalcó Bellolio. Aunque mientras el Senado no se pronuncie, el Mandatario no podrá salir del país y deberá mantenerse en Chile.

Respecto a la votación en la Cámara Alta, el vocero de Gobierno expresó además que "no tenemos ninguna duda que en el Senado lo que va a primar es no solamente la cordura, sino que va a primar la justicia, los argumentos". Mientras que Ossa expresó que "esperamos naturalmente que en el Senado impere la sensatez".

Es que La Moneda confían en que el Senado rechazará la acusación constitucional contra el Presidente, con una cantidad no menor de votos. Esto, dicen, en vista de la "contundencia" de la defensa del Mandatario y de la "debilidad" del libelo opositor, el cual creen que tiene "errores de forma y fondo", lo que esperan sea evaluado en lo jurídico y no sólo en lo político.

Así, estiman que la oposición no estará cuadrada como si lo estuvo en la Cámara. Al mismo tiempo, que esperan, que no existan votos favorables de Chile Vamos. Para su aprobación, la acusación requiere de 2/3 (29) de los votos, lo cual implicaría contar con el voto favorable de varios senadores (5) del oficialismo.

Apoyos de ministros

La votación hoy del cuarto retiro en el Senado y la extensión del estado de emergencia en la Cámara, han mantenido a parte de gabinete esta mañana en el Congreso. No obstante, algunos ministros llegaron hasta La Moneda para entregar en privado su apoyo a Piñera.

Así, entre quienes concurrieron a Palacio hoy estuvieron los titulares de Agricultura, Justicia, Desarrollo Social, Educación, Bienes Nacionales, Relaciones Exteriores y Deporte.

A la salida, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, expresó que "lo que ocurrió en la mañana es algo tremendamente injusto, se está acusando a un Presidente que lo único que ha hecho es poner el interés del país en toda su gestión y por eso hemos venido a manifestarle nuestro apoyo y compañía".

"Hay muchas cosas que hacer aún, el Presidente está muy firme en sus convicciones y por tanto, esta visita ha sido simplemente para manifestarle nuestro apoyo frente a una acusación absolutamente injusta, que lo único que hace es polarizar al país, cuando hoy lo que necesita es unidad", sostuvo Figueroa, quien dijo que el Mandatario estaba tranquilo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?