EMOLTV

Las posturas de los diputados de la Macrozona Sur ante la solicitud de extender el estado de excepción

Los Distritos 21, 22 y 23 son los que engloban a la mayoría de las comunas que han sido afectadas por los ataques incendiarios y armados, que se han registrado en el último tiempo, en el sur del país.

09 de Noviembre de 2021 | 17:17 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Si el Senado aprueba la solicitud de extender el Estado de Excepción en la Macrozona Sur, la medida aplicaría hasta el 26 de noviembre.

EFE
Con 76 votos a favor, 59 en contra y siete abstenciones, la solicitud presentada por el Presidente Sebastián Piñera ante el Congreso, para extender por 15 días más el estado de excepción en la Macrozona Sur, fue aprobada por la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa pasará al Senado.

La solicitud que contempla la continuidad de la colaboración de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad y orden público en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío; y en las provincias de Cautín y Malleco, en la Región de La Araucanía, contó con el apoyo de la mayoría de los diputados que representan a los Distritos 21, 22 y 23, los cuales engloban a la mayoría de las comunas afectadas por los actos de violencia en la Macrozona Sur.

El Distrito Electoral Nº 21, se compone de las siguientes comunas: Alto Biobío, Antuco, Arauco, Cabrero, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Laja, Lebu, Los Alamos, Los Angeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tirúa, Tucapel y Yumbel.

De acuerdo con el Censo de 2017, el Distrito 21 contiene una población total de 554.911 personas. A su vez, acorde con el Servicio Electoral (Servel), el padrón electoral se aproximaría los 480.184 individuos. Por ello, el territorio cuenta con cinco cupos para diputados: Iván Norambuena (UDI), Cristóbal Urruticoechea (Rep), José Pérez (PR), Manuel Monsalve (PS) y Joanna Pérez (DC).

De ellos y según el Boletín único de candidaturas inscritas en el Registro Especial para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias del Servel, los diputados que irían a la reelección son: Joanna Pérez y Cristóbal Urruticoechea.

El Distrito Electoral Nº 22, se compone de las siguientes comunas: Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Galvarino, Lautaro, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Perquenco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Vilcún. Y, de acuerdo con el Censo 2017, contiene una población total de 296.327 personas.

De ese número, el Servel da cuentas que cerca de 278.416 personas están habilitadas para sufragar, por lo que el Distrito 22 cuenta con cuatro cupos para diputados en el Congreso, puestos que hasta ahora son ocupados por: Andrea Parra (PPD), Diego Paulsen (RN), Jorge Rathgeb (RN) y Mario Venegas (DC).

Según el Servel, Andrea Parra (PPD) y Jorge Rathgeb (RN), irían a la reelacción por el mismo distrito en las elecciones parlamentarias de Chile para el período comprendido entre los años 2022 a 2026, que se realizarán el 21 de noviembre de 2021.

Finalmente, el Distrito Electoral Nº 23, se compone de las siguientes comunas: Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Villarrica. Y, acorde con el Censo 2017, la población total del territorio es de 660.897 personas.

De acuerdo con los datos entregados por el Servicio Electoral, 569.616 personas estarían aptas para sufragar en las próximas elecciones de noviembre, en el Distrito 23. Por ello, el territorio contiene siete cupos para diputados en el Congreso: Sebastián Álvarez (Evópoli), Ricardo Celis (PPD), René Manuel García (RN), Miguel Mellado (RN), Fernando Meza (Ind.), Andrés Molina (Evópoli) y a René Saffirio (Ind. ex DC).

El Boletín único de candidaturas inscritas en el Registro Especial para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias del Servel, señala que para el período comprendido entre los años 2022 a 2026, los diputados que repostulan al cargo son: Sebastián Álvarez, Miguel Mellado y Andrés Molina.

¿Cómo votaron los diputados en los Distritos 21, 22 y 23 para la extensión del Estado de Excepción?


Distrito 21
- Manuel Monsalve (PS): en contra
- Iván Norambuena (UDI): a favor
- José Pérez (PR): abstención
- Joanna Pérez (DC): abstención
- Cristóbal Urruticoechea (Rep): a favor

Distrito 22
- Andrea Parra (PPD): abstención
- Diego Paulsen (RN): a favor
- Jorge Rathgeb (RN): a favor
- Mario Venegas (DC): a favor

Distrito 23
- Sebastián Álvarez (Evópoli): a favor
- Ricardo Celis (PPD): en contra
- René Manuel García (RN): a favor
- Miguel Mellado (RN): a favor
- Fernando Meza (Ind.): a favor
- Andrés Molina (Evópoli): a favor
- René Saffirio (Ind. ex DC): en contra
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?