EMOLTV

Tres instituciones de educación superior destacan en ranking mundial: U. de Chile y Católica lideran la lista a nivel nacional

University Ranking by Academic Performance 2020-2021, entregó los resultados de la clasificación global por disciplinas que realiza desde 2011 y que este año evaluó a 3 mil casas de estudios.

09 de Noviembre de 2021 | 22:08 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Imagen referencial de la Universidad de Chile.

Universidad de Chile.
En una nueva entrega del University Ranking by Academic Performance (URAP), se dio a conocer que tres instituciones de educación superior chilenas destacaron entre las 1.000 mejores a nivel mundial: la Universidad de Chile (N° 357), la Pontificia Universidad Católica (N° 389) y la Universidad de Concepción (N° 702).

A su vez, desde el 2011, este ranking también publica una edición específica de desempeño por disciplinas, donde este año destacaron cuatro universidades chilenas entre las 3 mil analizadas de todo el mundo: Productividad, impacto y colaboración internacional del trabajo académico son las principales variables objetivas evaluadas.

A nivel nacional, la Universidad de Chile lideró el ranking como la mejor del país en 22 áreas del conocimiento: Agricultura; Antropología, Arqueología Ciencias biológicas; Ciencias químicas; Comercio, gestión de empresas, turismo y servicios; Odontología; Ciencias de la tierra; Economía; Ingeniería eléctrica y electrónica; Ingeniería; Ingeniería de los alimentos; Geología; Historia; Ciencias de la información y la computación; Ciencias matemáticas; Ciencias médicas y de la salud; Biología molecular y genética; Neurociencia; Farmacología; Tecnología; y Zoología.

Frente a esto, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, valoró el resultado alcanzado por el plantel en este y otros rankings que en base a criterios objetivos confirman la calidad del desempeño académico alcanzado por las instituciones de educación superior chilenas.

"Estos indicadores demuestran el trabajo de excelencia que realizan nuestros académicos y estudiantes, una labor que destaca a nivel latinoamericano y global, pero que tiene como trasfondo el compromiso de esta comunidad universitaria con el desarrollo y bienestar de la población", manifestó el académico.

La Pontificia Universidad Católica fue la segunda institución chilena que se registró en el ranking. Además, esta casa de estudios ocupó el primer lugar del país en 10 disciplinas, entre las que destacan cuatro áreas donde se posicionó entre las 200 mejores del mundo: Educación, Astronomía y astrofísica, Ciencia y tecnología del transporte y Planificación urbana.

Detrás de este plantel, a nivel nacional se ubicó la Universidad de Concepción que obtuvo el puesto N°1 del país en Ciencias ambientales y en Ciencias y tecnología marina. En este último campo, además, consiguió ubicarse en el lugar N° 118 del mundo. Finalmente, la Universidad Austral, que destacó en una disciplina.

En el continente americano, Chile solo fue superado por Brasil, que alcanzó el lugar N° 21 con 40 planteles destacados en 48 disciplinas y, además, lideró a nivel global en 2 áreas; y por México, que obtuvo la posición N° 35 a nivel mundial con 11 universidades posicionadas en 38 disciplinas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?