EMOLTV

Los 55 minutos como vocero de Provoste: Por qué Naranjo prefirió no estar en la primera línea de la candidatura

El parlamentario socialista fue nominado por la aspirante de Nuevo Pacto Social ante la prensa al reconocerse su perfomance en la acusación constitucional, sin embargo, él aseguró que creyó que era una broma y rechazó la propuesta.

11 de Noviembre de 2021 | 08:00 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La senadora golpeando la espalda de Naranjo felicitándolo por su discurso.

Aton
La primera escena fue antes del mediodía la candidata presidencial Yasna Provoste (DC) cruzando desde el Senado hacia la Cámara acompañada del presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde y el parlamentario de la misma colectividad, Alfonso de Urresti, para llegar a la sala de comité de esa tienda y reunirse con el diputado Jaime Naranjo.

La idea era saludar al socialista y reconocerle su labor por la perfomance que realizó el lunes y martes al dar un discurso de 22 horas para exponer sobre la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, y así conseguir los 78 votos de la oposición necesarios para que el libelo prosperara. Ahí estuvo por cerca de 20 minutos.

A las 12:03 horas, mientras hablaba acompañada por un grupo de diputados PS entre los que estaba Naranjo justo al lado de ella, valoró su trabajo públicamente e hizo el anuncio.

"Queremos agradecer el trabajo, la solidaridad y la unidad que se ha expresado en las bancadas y esta solidaridad en el rostro del diputado Naranjo, creo que muchos leen la historia, pero Jaime ha sido protagonista de una historia que nos parece muy importante reconocer y valorar en lo humano", sostuvo.

Entre risas y gestos de camaradería agregó que "hay varios colegas diputados y diputadas que nos han acompañado en esta etapa de campaña en su rol como voceros y voceras, les agradecemos muchísimo y tenemos además la grata noticia de sumar al diputado Naranjo como vocero, ¡que se ha comprometido a hablar de aquí a la segunda vuelta!".

Naranjo sonriendo se mantuvo estoico junto a la candidata de Nuevo Pacto Social, pero habiendo pasado pocos minutos del término de la vocería de la falangista, y cuando en su cuenta de Twitter -cerca de las 12:30- ya se había compartido el mensaje que la candidata hizo anunciando que se sumaba como vocero, él se acercó a los periodistas que cubren el Congreso para descartar que realmente asumiera esa labor. "Pero si era una broma", declaraba fuera de micrófono y convocando a las cámaras 55 minutos después de la exposición de Provoste.

"Para serles bien sinceros y claro, yo lo entendí que era una broma, ya que como había hablado tanto tiempo podía estar hablando, como ella señaló, hasta la segunda vuelta. Además para serles muy franco, humildemente, no me siento en condiciones de ser vocero, creo que hay personas que lo pueden hacer mejor que yo", dijo Naranjo -quien ayer tenía su voz más debilitada tras el extenso discurso de la acusación- asegurando que apoyaba la candidatura de Provoste a las 12:58 horas.

"No es que no quiera serlo, pero creo que hay personas que reúnen mejores condiciones que yo", agregó. Consultado sobre si cree que hubo un mal entendido, Naranjo indicó que "no quiero decir confusión, yo creo que ella lo dijo a raíz de la larga intervención que tuve". El legislador socialista fue más allá y señaló: "Por favor, yo estoy muy bien como estoy y creo que se ha generado una situación que no es buena, que se confunda el rol que cumplimos con la acusación constitucional con que el día de mañana, de la noche a la mañana me transforme en vocero".

"Por favor, yo estoy muy bien como estoy y creo que se ha generado una situación que no es buena, que se confunda el rol que cumplimos con la acusación constitucional con que el día de mañana, de la noche a la mañana me transforme en vocero"

Diputado Naranjo

Poco después el mensaje "retuiteado" por Naranjo desapareció de la red social y a las 14:04 horas figuró un nuevo mensaje en la cuenta de Provoste: "El diputado Naranjo nos ha ratificado su disposición a continuar encabezando nuestra campaña en la Región del Maule, lo cual le agradezco y valoro". Ese tuit no fue compartido por el socialista, quien por el contrario subió un video con la declaración que dio en la Cámara.

¿Por qué no quiso ser vocero?


Cercanos al diputado aseguraron que la candidata, en la reunión que tuvo previamente en la sala de comités, usó las mismas palabras que dio ante la prensa, pero no le consultó directamente si quería ser su vocero, aunque él tampoco reaccionó ante la "broma". Así él se habría enterado directamente al lado de ella en el podio de que no era solo una idea. Mientras que hasta el cierre de esta nota, ambos no han conversado sobre el tema.

Además comentan que él está aprovechando la popularidad que le dio el discurso récord que dio ante la Cámara para sacar réditos electorales, considerando que apuesta por seguir un período más como diputado. Y en esas sumas y restas, prefiere no estar en la primera línea del comando de la demócratacristiana, o no al menos a nivel nacional.

Asimismo Naranjo -indicaron otros diputados socialistas a Emol- está tratando de potenciar su figura como alguien que logra "unidad" y buena relación con el Frente Amplio y tratando de afirmar "la buena onda" que se generó con sus dirigentes esta semana.

Eso se potenciaría considerando que el extenso discurso que hizo a propósito de la acusación fue para esperar que el diputado Giorgio Jackson (RD) llegara a votar, pues así necesitaba la centroizquierda para dar con los 78 respaldos y estaba en cuarentena preventiva por ser contacto estrecho del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. Como su aislamiento finalizaba a las 00:01 horas, podía llegar cerca de la 01:00 horas del martes a Valparaíso y la sesión comenzó a las 10:00 horas, por lo que Naranjo apostó por lo que denominó como "ley Lázaro: hablar hasta que los enfermos caminen".

Discurso que estuvo en peligro de ser en vano ya que cuando llevaba 14 horas hablando el diputado de la DC, Jorge Sabag, comunicó a sus pares que no iría votar. Finalmente eso no ocurrió, llegó a la medianoche y se consiguió que la acción contra el Mandatario avance al Senado, donde la acusación tendrá que reunir 29 votos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?