EMOLTV

Macrozona Sur: Gobierno pedirá tercera prórroga de estado de excepción y dice que hechos de violencia "han bajado 42%"

Los ministros Rodrigo Delgado (Interior) y Baldo Prokurica (Defensa) destacaron los "buenos resultados" que se han obtenido durante el período en que se ha extendido la medida, y que incluyen 33 mil controles y 91 detenidos.

18 de Noviembre de 2021 | 18:57 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Cedida
El Gobierno solicitará al Congreso extender por tercera vez el estado de excepción constitucional que rige en cuatro provincias de la Macrozona Sur, medida con que se ha buscado frenar los hechos de violencia que han ocurrido en la zona durante el último tiempo.

Así lo informó este jueves el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien de paso destacó los resultados que se han obtenido en el tiempo que ha operado el estado de excepción en las provincias de Cautín y Malleco en La Araucanía, y Arauco y Biobío en la Región del Biobío.

"El estado de excepción constitucional de emergencia vigente dura hasta el día 26 de noviembre, y la solicitud que le haremos al Congreso será justamente para poder desde el día 27 de noviembre y hasta el 11 de diciembre poder mantener y continuar con este importante trabajo que están realizando mancomunadamente nuestras policías, pero también con el Ejército y la Armada", afirmó el secretario de Estado.


Según dijo, "hemos obtenido resultados importantes", la mayoría de ellos gracias a los patrullajes mixtos realizados entre policías y funcionarios de las Fuerzas Armadas.

"Esto ha permitido, en números gruesos, bajar un 42% los hechos de violencia desde que está instaurado este estado de excepción, y un 82% las usurpaciones. También hemos visto cómo han bajado los ataques en las rutas, que es algo que ha sido muy demandado por la ciudadanía, por la comunidad en general, por los gremios de esta Macrozona", subrayó Delgado.

Por su parte, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, detalló que en el período que ha durado el estado de excepción "se han realizado 2.400 operativos mixtos con militares, Carabineros o la PDI; 33 mil controles y 91 detenidos, que es el último informe que hemos recibido".

"Nosotros creemos que como funcionarios públicos tenemos la obligación legal y el deber moral de utilizar todas las herramientas legales que nos permite la constitución y las leyes para enfrentar a grupos organizados de narcotráfico, de robo de madera, de uso de armas de guerra y que en el último tiempo han quedado en evidencia", acotó Prokurica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?