EMOLTV

Escenario ad portas de las elecciones y acuerdos de la COP26: Los debates que marcaron Agenda EmolTV

La cumbre climática en Glasgow, la carrera presidencial, los libros de Gabriel León, la situación de la Universidad de Chile y los avances de la Convención Constitucional fueron los temas abordados esta semana.

20 de Noviembre de 2021 | 05:54 | Por Equipo EmolTV
  • El desarrollo de la COP26

    La a directora de Pacto Global, Margarita Ducci; el director de Centro Global de la PUC, Sebastián Vicuña; y la investigadora del (CR)2 y subdirectora del Centro de Derecho Ambiental U. de Chile, Pilar Moraga, abordaron lo que fue la cumbre climática, los problemas que hubo para llegar a acuerdo y los principales desafíos futuros.

    "Dentro de lo que se puede esperar de un acuerdo de 197 países distintos creo que realmente, dentro de todo, fue un acuerdo positivo"
    Margarita Ducci
    "Entramos de frentón en la etapa de implementación del Acuerdo de París"
    Sebastián Vicuña
    "En ningún caso podemos seguir oponiendo medio ambiente y desarrollo económico"
    Pilar Moraga
  • Análisis junto a Francisco Vidal

    El ex ministro de Estado se refirió al escenario presidencial, al desarrollo del último debate y a la posibilidad de que pasen a segunda vuelta José Antonio Kast, candidato del Frente Social Cistiano, y Gabriel Boric, representante de Apruebo Dignidad.

    "De los que están en la pole position, a Boric le fue mejor que a Kast"
    Francisco Vidal
  • Conversación junto a Gabriel León

    El destacado divulgador científico contó acerca de su fascinación por la ciencia desde niño, la importancia de la curiosidad, su camino para llegar a escribir libros y sus planes futuros.

    "La curiosidad y la exploración del mundo siempre estuvieron disponibles en mi vida"
    Gabriel León
  • La situación de la Universidad de Chile

    Los jugadores históricos del club, Mariano Puyol y Horacio Rivas analizaron la crítica situación de la U, la falta de "mística" y los desafíos que implica sacarla adelante.

    "Se perdió la esencia del club"
    Mariano Puyol
    "El modelo de la sociedad anónima está claro que no dio resultado"
    Horacio Rivas
  • Aniversario del 15N y audiencias: Los avances de la Convención

    Sebastián Soto, profesor de derecho UC; Pamela Figueroa, académica de la Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución; y Patricio Zapata, académico UC y director del Centro Democracia y Comunidad abordaron los efectos de las elecciones presidenciales y parlamentarias en el trabajo de la CC, el simbolismo del 15N y los derechos a una vivienda digna y a un ambiente de no violencia hacia la mujer.

    "Es importante que los convencionales adviertan la importancia histórica de lo que están haciendo"
    Sebastián Soto
    "El 15N es clave, es lo que marca la innovación institucional, que produce un cambio"
    Pamela Figueroa
    "Me gusta pensar en que la clave está en los momentos en que el pueblo hace suya esta cuestión, ahí está la marcha del 25 de octubre de 2019, luego el plebiscito de 2020"
    Patricio Zapata
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?