EMOLTV

Senatorial en regiones: Nuevo Pacto Social gana en Los Ríos, Chile Vamos en Los Lagos y pierden los Van Rysselbegue

En tanto, el independiente fuera de pacto Karim Bianchi logró la misma hazaña que Fabiola Campillai en la RM, al conseguir un escaño senatorial con un amplio 47,8% de los votos.

21 de Noviembre de 2021 | 23:30 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
No sólo en la Región Metropolitana la disputa senatorial era intensa. En otras ocho regiones del país también había grandes expectativas de cómo quedaría configurada la Cámara Alta, en atención a la irrupción de Republicanos, el Partido de la Gente y por cuánto terreno podrían conservar las tiendas históricas.

Las regiones que eligieron senadores en esta elección fueron: Antofagasta (3 cupos), Coquimbo (3 cupos), O'Higgins (3 cupos), Ñuble (2 cupos), del Bíobío (3 cupos), Los Lagos (3 cupos), Metropolitana (5 cupos), de Los Ríos (3 cupos) y Magallanes y la Antártica Chilena (2 cupos).

Según los resultados reportados por el Servel hasta las 22:00 horas, el panorama senatorial fuera de la RM muestra que Nuevo Pacto Social logró imponerse en Los Ríos y Chile Podemos Más en Los Lagos. En tanto la dupla de hermanos Van Rysselbergue no logró los escaños en el Biobío y el Ñuble, y el Partido de La Gente y Republicanos tampoco consiguieron un cupo.

Región de Antofagasta


Con un 50,73% de las mesas escrutadas, Esteban Velásquez (FRVS) -quien compitió en lista por Apruebo Dignidad- obtuvo un 22,63% de los votos. Por Nuevo Pacto Social le sigue Pedro Araya (Ind-PPD) con un 12,34%; y Chile Podemos Más aseguró su escaño con el salto de la Cámara al Senado de Paulina Núñez (RN), con un 8,53%.

Región de Coquimbo


En la región de Coquimbo, el diputado Daniel Núñez le dio otro triunfo senatorial al Partido Comunista (junto a Claudia Pascual en la RM), con un 16,19% de los votos. Por Nuevo Pacto Social, Matías Walker (DC) logró un 11,03%; y en Chile Podemos Más, el UDI Sergio Gahona se llevó un escaño, con el 10,46% de las votaciones.

Región de O'Higgins


En la región de O'Higgins, la diputada por Apruebo Dignidad, Alejandra Sepúlveda (FRVS) logró saltar al Senado con un 35,61% de los votos; por Nuevo Pacto Social, el diputado Juan Luis Castro (PS) también logró un escaño en la Cámara Alta, con el 15,18% de los votos. Por último, el tercer cupo se lo llevó el diputado y timonel UDI, Javier Macaya, con el 14,98% de los votos.

Región del Ñuble


En el Ñuble, los dos cupos disponibles los obtuvieron la senadora Loreto Carvajal (PPD), con 24,64% de los votos, y el diputado Gustavo Sanhueza (UDI), con un 17,16%. Este último protagonizaba una de las disputas más intensas por la zona, pues la tienda también llevaba a la senadora Jacqueline Van Rysselbergue por la zona, quien desistió de ir a la reelección por el Biobío, para darle espacio a su hermano, Enrique. La senadora finalmente no logró el escaño y obtuvo el 12,58% de los votos, con un 84,95% de las mesas escrutadas.

Región del Biobío


En el Biobío, Chile Podemos Más aseguró dos cupos senatoriales, con Sebastián Keitel (Evópoli), quien logró el 11,68% de los votos e Iván Norambuena (UDI), con el 6,73%. Así, Enrique Van Rysselbergue no logró el escaño al que apostaba en la zona, logrando un cercano 6,26% de los sufragios.

Región de Los Lagos


Con un 85% de las mesas escrutadas, la primera mayoría la obtuvo el ex presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), con un 18,03% de los votos. En tanto, Chile Podemos Más tuvo doble triunfo: logró mantener al senador Iván Moreira (UDI) en su circunscripción, con un 10,63% y arrastró a Karlos Kuschel (RN), con un 9,42% de los votos.

Región de Los Ríos


En Los Ríos, María José Gatica (RN) logró un escaño para Chile Podemos Más con el 22,1% de los sufragios. Para Nuevo Pacto Social, en tanto, hubo doble triunfo: El PS Alfonso de Urresti logró el 26,35% de los votos y arrastró al DC Iván Flores (14,03%).

Región de Magallanes


En la región de Magallanes, el independiente fuera de pacto, Karim Bianchi, logró la misma hazaña que Fabiola Campillai en la RM y obtuvo un cupo senatorial, eso si, con un amplio 47,89% de los votos. En tanto Alejandro Kusanovic (Ind-RN), logró el segundo cupo, con un 14,33% de los votos para Chile Podemos Más.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?