EMOLTV

Dos senadores independientes y siete diputados del Partido de la Gente: Las sorpresas que dejaron las parlamentarias

Fueron más de mil personas las que se enfrentaron por uno de los 155 cupos a la Cámara, mientras que 173 candidatos lucharon por alcanzar uno de los 27 puestos disponibles en el Senado.

22 de Noviembre de 2021 | 08:09 | Por F. Fernandez, Emol
imagen
Aton
El foco no sólo estuvo en los comicios presidenciales. Este domingo también se vivió una elección clave: la conformación del Congreso, instancia que dejó varias sorpresas.

En total, 1.256 personas se enfrentaron por ocupar uno de los 155 cupos a la Cámara de Diputados, mientras que 173 candidatos lucharon por alcanzar uno de los 27 puestos en el Senado. Candidatos independientes y partidos con poco tiempo de conformación llamaron la atención entre los resultados.

Ese fue el caso de Fabiola Campillai y Karim Bianchi, ambos independientes fuera de pacto que lograron llegar a la Cámara Alta. La primera, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en el país, se convirtió en una de las senadoras de la Región Metropolitana con 376.638 votos, que se traduce en el 15,26% de las preferencias. En tanto, en la Región de Magallanes, Bianchi también logró la misma hazaña con 30.920 votos, es decir, 47,94% versus al 28,7% que obtuvo la carta de Chile Podemos +, Alejandro Kusanovic.

Otra de las sorpresas fue la elección de Rojo Edwards, siendo el único candidato del Frente Social Cristiano que logró llegar al Senado. Según los últimos datos dados a conocer por el Servicio Electoral, la Cámara Alta quedó conformada por 24 senadores de Chile Podemos +; 18 del Pacto Social y cinco pertenecientes a Apruebo Dignidad.

En tanto, la Cámara Baja quedará integrada por 73 diputados de oposición y 68 del oficialismo – de ellos 15 del Frente Social Cristiano-. Además, a estos se suma la llegada de siete diputados pertenecientes al Partido de la Gente, tienda que sumó otro hito tras el sorpresivo protagonismo que obtuvo Franco Parisi en las presidenciales, quien logró el tercer lugar.

El PDG fue fundado a fines de 2019 y a mediados de este año logró constituirse legalmente, siendo el segundo partido con la mayor cantidad de militantes: 43.570 afiliados a lo largo del país.

También destaca el triunfo de Carlos Bianchi, parlamentario que no podía postularse a un nuevo ciclo en el Senado -donde sí llegó su hijo, Karim Bianchi como independiente- y por lo tanto, decidió presentarse como candidato a diputado por el Distrito 28, logrando 26.179 votos, un 40,46% de las preferencias.

Por último, la elección de Francisco Pulgar como diputado del Distrito 17 con 23.049 votos (9,54%) también llamó la atención, ya que con esto marcó el arribo a la Cámara de Independientes Unidos, bloque que participó por primera vez en las elecciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?