EMOLTV

Un ex obispo, un dentista y un ex parlamentario: El perfil de los seis diputados del Partido de la Gente

No fue solo la carta presidencial del PDG, Franco Parisi, quien obtuvo un inesperado protagonismo en los comicios. También lo hicieron miembros de su bancada, a lo que se suma la irrupción del bloque Independientes Unidos.

22 de Noviembre de 2021 | 11:33 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Los diputados Roberto Arroyo, Karen Medina, Rubén Oyarzo y Gaspar Rivas del Partido de la Gente.

El Mercurio
Los resultados de las elecciones presidenciales no fueron los únicos que causaron sorpresa este domingo. También llamaron la atención las nuevas fuerzas que surgieron en la Cámara Baja, y especialmente, la irrupción del Partido de la Gente (PDG) en el escenario político.

De hecho, sumado al inesperado protagonismo que tuvo el abanderado presidencial del PDG, Franco Parisi, en los comicios presidenciales, quien se posicionó en el tercer lugar (12,80%) y sumó 899.403 votos, también causó revuelo la victoria que obtuvieron seis diputados del movimiento.

De este modo, la Cámara (155 cupos) quedó integrada por 73 diputados de oposición y 68 del oficialismo.

Vale mencionar que el PDG fue fundado a fines de 2019, y a mediados de este año logró constituirse legalmente, siendo el segundo partido con la mayor cantidad de militantes: 43.570 afiliados a lo largo del país.

Los diputados del PDG

Así, Yovana Ahumada se convirtió en diputada por el Distrito 3, en la Región de Antofagasta, al conseguir 11.851 votos (6,51%). Tiene 48 años, es dueña de casa y madre de cuatro hijas.

Su militancia en el PDG inició en 2019, cuando se integró al entonces Movimiento de la Gente. Durante ese periodo asumió como presidenta regional en Antofagasta, y lideró en la zona el proceso para que se convirtieran en partido.

Bajando por Chile, Víctor Pino consiguió 9.260 votos en el Distrito 5 (3,91%), en la Región de Coquimbo, estudió administración de empresas en la Universidad de Antofagasta, y desde hace siete años se desempeña como Account Manager, trabajando con clientes del rubro del transporte y minería. Asimismo, se declara como evangélico, y por cinco años (desde 2002 hasta 2007) cumplió el rol de obispo de la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, congregación en la que sigue colaborando.

Por otro lado, el ex candidato a constituyente manifiesta ser de centro, aunque sí afirma que tiene coincidencias valóricas con el mundo conservador, pese a que dice estar a favor del cuarto retiro de los fondos de pensiones.

Pero Gaspar Rivas, diputado por el Distrito 6, en la Región de Valparaíso, cuenta con una carrera política conocida. El abogado, de 43 años, sumó 18.846 votos (4,18%), es ex integrante de Renovación Nacional (RN) y fue parlamentario de la Cámara Baja por la Región de Valparaíso en dos periodos consecutivos, desde el 2010 hasta 2018.

Sin embargo, en 2014 puso término a su militancia en RN, oportunidad en la que criticó al partido por ser conservador, manifestándose a favor del aborto, la legalización de la marihuana y el matrimonio homosexual.

Vale mencionar que el abogado fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Santiago y condenado a 180 días de presidio menor en su grado mínimo por insultar al empresario Andrónico Luksic en el Congreso.

Posteriormente, Rivas formó parte de la agrupación de ultraderecha Movimiento Social Patriota (MSP), la cual presidió desde mayo de 2019 hasta su salida en octubre del mismo año, tras el estallido social. Finalmente en julio de este año se comunicó con el Partido de la Gente para evaluar ser candidato presidencial.

Por otro lado, siendo la primera vez que se enfrenta a una candidatura parlamentaria, Rubén Oyarzo, de 40 años, obtuvo un cupo en el Distrito 8 al obtener 6.943 votos (1,48%). Actualmente, el parlamentario reside en Lampa, está casado, tiene dos hijos, y es contador auditor de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología e ingeniero comercial de la Universidad del Pacífico, además de contar con varios otros postgrados.

Oyarzo comenzó a militar en el Partido de la Gente en mayo de este año, y a través de una elección interna fue elegido en segunda mayoría para postular como diputado, y su incursión en la política ha sido a través de la dirigencia social, exigiendo mayor conectividad en el Camino a Melipilla, además de figurar como consejero comunal del PDG.

Roberto Arroyo, en tanto, se convirtió en integrante de la Cámara Baja tras alcanzar 9.465 votos por el Distrito 20 (2,73%), en la Región del Biobío. Es odontólogo de la Universidad de Concepción, tiene 57 años y también se declara como cercano al mundo evangélico.

Participó de la Vicaría de la Solidaridad, y preside la Fundación Oncológica y Reconstructiva. Entre sus propuestas, destacan la construcción de un Hospital de Alta Complejidad en la zona, la incorporación de prestaciones dentales en Fonasa para todos los t tramos y la creación de un Centro de Convenciones Gamer en Concepción.

Otro cupo del PDG fue para Karen Medina, del Distrito 21, también en la Región del Biobío, sector donde se posicionó con 10.056 votos (5,13%). Tiene 39 años, es asistente educacional y cuenta con doce años de dirigencia gremial de los Asistentes.

Entre las medidas económicas que apoya está el rebajar el IVA a medicamentos y a la canasta básica, además de reducir en 75% el impuesto específico a los combustibles.

Independientes Unidos

Por último, otro hito fue la elección de Francisco Pulgar como diputado del Distrito 17, en la Región del Maule con 23.049 votos (9,54%), ya que con esto marcó el arribo a la Cámara de Independientes Unidos, bloque que participó por primera vez en las elecciones.

Pulgar nació en zona es perito forense y fundó la agrupación Defensores Región del Maule, la cual consiste en un compromiso voluntario de proteger y apoyar la región y su gente.

Entre sus lineamientos, el también panelista de televisión apunta a trabajar en el área social, a impulsar la protección y distribución del agua, además de mejorar las condiciones laborales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?