EMOLTV

Diputada Joanna Pérez (DC): "El Frente Amplio y el Partido Comunista nos han ninguneado"

La parlamentaria forma parte del grupo de militantes que discrepa con la postura de la timonel Carmen Frei, quien se reunió con Gabriel Boric para respaldarlo. De todos modos, la Junta Nacional dirimirá el domingo.

24 de Noviembre de 2021 | 10:07 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Diputada Joanna Pérez (DC).

Aton
Continúa crispado el ambiente al interior de la Democracia Cristiana luego que la presidenta de la tienda, Carmen Frei, ofreciera su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, tras una reunión que sostuvieron en la casa de la timonel. Eso, no sin antes advertir que la palabra final la tendrá la Junta Nacional de la tienda, que finalmente quedó fijada para este próximo domingo.

Y si bien ya la propia ex candidata falangista, Yasna Provoste, llamó a los militantes a votar por Boric, otros dirigentes y parlamentarios se sintieron pasados a llevar por la reunión del frenteamplista con Frei, lo que de paso ha reflotado las viejas rencillas entre Boric, sus aliados y la tienda.

La diputada Joanna Pérez es parte de ese grupo de militantes que dice no compartir la postura de Frei, y que si apoyan a Boric "no puede ser una decisión de cúpula", sino algo que deben definir los militantes. "No nos fue bien en la parlamentaria, en la presidencial, y por lo tanto, como un partido que sigue siendo partido tenemos un espacio para reordenarnos, más que salir a apoyar a un candidato que tenemos serias diferencias", planteó en entrevista con Pauta.

Asimismo, respondió a las críticas que han surgido por no plegarse de inmediato a los apoyos a Boric, como lo hizo el Partido Socialista o el PPD. "Nos ha ninguneado el Frente Amplio, el Partido Comunista. Creo que aquí se ha dicho que la DC no está disponible para las transformaciones profundas y hemos estado disponible, hemos hecho transformaciones profundas históricas en el tiempo", dijo la parlamentaria en entrevista con Pauta.

Agregó que "incluso en los últimos momentos, en el estallido, nosotros sí estuvimos disponibles para un proceso constituyente. Hemos ayudado en todo en materia de los impuestos a los súper ricos, aportando, en materia de las 40 horas, el royalty minero", sostuvo. "Cuando no se hacen las cosas como el FA y el PC quiere, nosotros somos el peor partido que hay, y no ha existido ese respeto", complementó Pérez.

Las declaraciones van en línea con lo que expresó ayer el diputado y senador electo Matías Walker, tras el anuncio de Frei. "Yo no entendería que alguien corriera a apoyar a Boric sin un proceso de reflexión previo respecto de quienes nos han maltratado todo este tiempo, a quienes han renegado de los 30 años más exitosos de la historia de Chile, a quienes quieren desconocer los tratados internacionales", sostuvo a La Tercera.

Desde la DC también dicen estar a la espera de que Boric socialice sus propuestas, incluso el jefe de bancada de los diputados, Gabriel Ascencio, planteó que incluso sería bueno que el abanderado de Apruebo Dignidad fuera a la Junta Nacional a explicar por qué quiere el apoyo.

Pérez, como diputada del distrito 21 -que concentra comunas afectadas por la violencia en la macrozona sur: Cañete, Contulmo y Tirúa, entre otras- apunta a conocer las propuestas de Boric para ese sector donde en primera vuelta dominó Kast.

"Me gustaría ver las propuestas para nuestro territorio. Yo sé que estuvo acá y ha señalado que requerrirá más carabineros (...) siempre, en todo el Frente Amplio negaban los recursos a Carabineros, entonces en momentos complejos para el estallido sólo se quería ver lo que pasaba en Santiago por la revuelta, pero en todas las comunas rurales, en todas las comunas de regiones, siempre se ha pedido más presencia policial", dijo Pérez.

Según su análisis, el tema no pasa necesariamente con esa coyuntura social, sino que "con cómo hemos sido capaces de fortalecer y modernizar (a Carbineros), pero sin agredirlos. Es una institución que la gente valora, respeta, quizás hemos tenido hechos aislados en ciertas materias y las hemos condenado", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?