EMOLTV

Escogen la mejor marraqueta de la Región Metropolitana: Conoce qué panadería fue la ganadora

"Este sector no ha paralizado durante la pandemia, dando trabajo a miles de personas en nuestro país, por lo que este reconocimiento va para todos quienes hacen del rubro panadero su fuente laboral", manifestó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

26 de Noviembre de 2021 | 00:12 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Panadería recibe reconocimiento por tener la mejor marraqueta de Santiago.

Subsecretaría del Trabajo.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, junto con el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, presenciaron el concurso que elige a la mejor marraqueta de la región Metropolitana. Para este año, resultó ganadora la Panadería "Olimpia" de la comuna de Independencia.

En el marco de la conmemoración del "Día de la Industria Panadera", la Asociación Gremial de Industriales del Pan, Indupan A.G. agradeció el poder llevar a cabo la final de la décima versión del tradicional concurso "La Mejor Marraqueta".

La jornada se desarrolló con la recepción y presentación de muestras de las diez panaderías que llegaron a la final del concurso y que se impusieron entre casi un centenar de empresas concursantes.

Los finalistas tuvieron que demostrar sus habilidades panaderas, entregando muestras de marraquetas constituidas sólo por unidades de entre 90 y 100 gramos. Además, éstas debieron estar reducidas en sodio y carecer de materia grasa en su formulación. El jurado evaluó detalles como: volumen, color, brillo, crocancia, espesor de la corteza, sabor y estructura de la miga.

Los productos fueron analizados por un jurado integrado por 5 directores del gremio, además de dos jurados invitados y representantes del mundo gastronómico, los chefs Álvaro Barrientos y Paula Larenas.

"Este concurso, que nace el 2011, nos permite premiar y mantener vigente la calidad de la marraqueta tradicional. Se trata del pan más consumido por los chilenos y que nos enorgullece. Está en las mesas de todo el país, en todos los sectores sociales y para todas las ocasiones. Nos preocupa, como industria mantener los procesos artesanos de este pan. Por eso trabajamos cada día", destacó Juan Mendiburu, presidente de Indupan.

Respecto a la actividad, el ministro Palacios resaltó que "es un sector económico muy importante, hay 220 mil personas que trabajan en la industria del pan en Chile, con 12 mil establecimientos que hacen pan y lo venden. Por lo tanto, es una industria muy significativa".

Por su parte, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, señaló que "este sector no ha paralizado durante la pandemia, dando trabajo a miles de personas en nuestro país, por lo que este reconocimiento va para todos quienes hacen del rubro panadero su fuente laboral".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?