EMOLTV

Lagos Weber (PPD): "Si Boric repite el discurso que tuvo en la primera vuelta, no va a superar la votación que tuvo"

El senador por la Región de Valparaíso afirmó que los balotajes "son para ajustar, uno puede cambiar", y resalta las palabras de su padre, el ex Presidente Lagos.

26 de Noviembre de 2021 | 18:54 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
El domingo, tras conocerse los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial, el senador Ricado Lagos Weber (PPD) fue uno de los primeros en hacer público su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

Incluso, lo hizo antes que su partido señalara que respaldará "sin condiciones" al diputado frenteamplista, que el 19 de diciembre se enfrentará a José Antonio Kast.

En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, el senador por esa región dice entre risas que "el partido me siguió por primera vez", reconociendo que pertenece a una corriente minoritaria en el PPD.

El parlamentario explica que "le hemos dado el apoyo, la centroizquierda no va a ser un obstáculo para él ni va a condicionar su respaldo, al contrario, en menos de 48 horas hasta el Presidente Lagos, que fue demolido por el Frente Amplio (FA), le dijo: 'No tengo dónde perderme, por mi historia, mi biografía, voy a apoyar a Boric'", Ricardo Lagos, que fue, si usted quiere, el ícono de los 30 años para el FA, que por lo demás se ha dedicado más a pegarle a la centroizquierda que a la derecha o a la dictadura".

Sobre esto mismo, recordó que "dicho eso, no tenemos dónde perdernos, el apoyo lo tuvieron en menos de 48 horas, no como lo hizo el FA con Alejandro Guillier, que arrastraron los pies durante 20 días para dar un apoyo, malito más encima. Nosotros no tuvimos esa actitud, aquí hubo madurez, pero ahora la responsabilidad la tiene Boric".

De cara a lo que se viene, Lagos Weber apunta que "yo espero que, primero, haga la lectura de por qué cree él que salió segundo y por qué cree que Kast salió primero; qué dice Kast que interpreta a un número importante de chilenos; por qué cree que otro número importante de chilenos optó por otras candidaturas, como Sichel, Yasna Provoste, Marco Enríquez-Ominami, que tuvo un 7%, ojo ahí".

A su juicio, "las segundas vueltas son precisamente para eso, para ajustar, uno puede cambiar, yo esperaría que Gabriel Boric ajuste su programa, él verá en qué tema, no para satisfacer al PPD ni al PS, si ya tiene los apoyos, sino que lo ajuste en función de los intereses, de las visiones, de los valores que quiere Chile. Y ya ha hecho algunos ajustes, dijo que los condenados por el estallido social por haber quemado supermercados, pequeñas y medianas empresas e iglesias no deberían ser perdonados, lo dijo ayer (miércoles), o sea, parece que está escuchando lo que quiere parte del electorado".

"Si repite el discurso que tuvo para la primera vuelta, no va a superar la votación que tuvo ahí, él tiene que crecer, tiene que hablarle a aquellos chilenos que no votaron por él y hablarle a la mayoría de los chilenos que no fueron a votar"
, considera.

Y cierra con que "la misma madurez y el temple que tuvo la noche del 15 de noviembre de 2019, espero que la tenga ahora, cuando tenga que hacer un giro para hablarle a los chilenos que no fueron a votar y a aquellos que votaron por una opción distinta. Y si eso implica renunciar a alguna de las cosas que ha firmado, o enemistarse con alguno de los partidos que lo apoyan, creo que tendrá que hacerlo en pos de un bien común superior: evitar que una candidatura como la de Kast, que va a dividir a Chile y no va a generar gobernabilidad, llegue a ser gobierno".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?