EMOLTV

Diputados electos de Nuevo Pacto Social critican a Sharp por "condicionar" apoyo a Boric: "Es prácticamente una amenaza"

El alcalde de Valparaíso firmó una carta donde presenta como exigencias, por ejemplo, la "Libertad a todas y todos los presos de la revuelta y la Desmilitarización inmediata del Wallmapu".

26 de Noviembre de 2021 | 11:04 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
"Nos autoconvocamos en la movilización de votos en favor del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, para obtener al menos quinientos mil votos de distintos sectores populares, principalmente entre aquellas y aquellos que no han concurrido a votar o han votado por otras candidaturas. No buscamos negociar. No buscamos incorporarnos a Apruebo Dignidad ni decirles cómo deben conducir su candidatura. Nuestro aporte busca justamente ampliar el arco de convocatoria hacia nuevos sectores y nuevas prácticas de los territorios movilizados, en la defensa del proceso transformador que los pueblos de Chile han iniciado".

Con esas palabras Jorge Sharp anunció una carta donde compromete 500 mil apoyos para la candidatura de Gabriel Boric de cara a la segunda vuelta presidencial.

En la misiva se recalca que es "sin condiciones", sin embargo, en uno de los puntos aparece: "Planteamos con claridad la necesidad de que la candidatura de Apruebo Dignidad escuche e incorpore con profundidad manifiesta las demandas que los pueblos han instalado con fuerza desde el 18 de octubre".

Y entre ellas hay dos que han generado críticas. "Libertad a todas y todos los presos de la revuelta. Y la Desmilitarización inmediata del Wallmapu. No debemos tolerar que el pueblo nación mapuche siga siendo sometido a la ocupación violenta de su territorio en pleno proceso constituyente".

Ante esto, el diputado electo por el Distrito 7, Tomás de Rementería (PS), señala que no es el "momento oportuno para hacerle ningún tipo de presiones o condicionarlo sobre temas, cuando lo que necesitamos ahora es trabajo territorial, trabajo en las calles y en todas las partes del distrito, especialmente en aquellos lugares donde no se obtuvo buenos resultados".

Agregó que "hay que dejar de lado toda esa chimuchina de visiones identitarias y buscar generar amplios consensos y mayorías, entendiendo lo que está pensando el pueblo de Chile el día de hoy, de cara a poder ganarle a Kast".

Tomás Lagomarsino (PR), también ganador por el distritp 7 el pasado domingo, va más allá y considera que "es prácticamente una amenaza o una advertencia. Yo preferiría sentarme a conversar con las personas del comando, cosa que no ha sucedido; y si se da, vamos a prestar todos los apoyos que sean necesarios".

Sobre el tema particular de los presos de la revuelta, Lagomarsino propuso avanzar en una ley que impida lo ocurrido en Quilpué, donde todos los acusados de quemar la municipalidad fueron absueltos, luego de que dos ellos pasaron casi dos años en prisión preventiva. "Hay que obligar al Estado a indemnizar a aquellas personas que hayan sido privadas de libertad, para luego terminar siendo absueltas", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?