EMOLTV

En fallo unánime, Tribunal declara culpables a Hugo Bustamante y Denisse Llanos por el homicidio de Ámbar

Asimismo sentenció a ambos imputados por el caso del hermano de la adolescente. La pena que deberán cumplir se conocerá el 7 de diciembre.

26 de Noviembre de 2021 | 11:18 | Por J. Peña, Emol
imagen

La audiencia fue telemática.

Captura PJUDTV
En fallo unánime, el Tribunal de juicio oral en lo penal de Viña de Mar declaró culpables a Hugo Bustamante y Denisse Llanos en calidad de autores de violación con femicidio y de violación con homicidio de Ámbar C.LL., ocurrido en la comuna de Villa Alemana en 2020.

"Se condena a Hugo Bustamante Pérez como autor del delito de violación con femicidio prescrito y sancionado en el artículo 372 bis del Código Penal, que se encuentra en grado de desarrollo consumado perpetrado el día 29 de julio de 2020 en la comuna de Villa Alemana en perjuicio de la menor Ambar", sentenció la jueza Rocío Oscariz.

Asimismo informó que al sujeto, pareja de la madre de la menor, también se le declara culpable "como autor de los delitos de estupro, delito sancionado en el artículo 363 número 2 del Codigo Penal, abuso sexual a menor de 14 años prescrito y sancionado en el artículo 366 inciso segundo en relación con el artículo 363 número 2 y corrupción de menores (en el caso del hermano de Ambar) en el carácter de reiterado perpetrados en las comunas de Limache y Villa Alemana durante el segundo semestre de 2019 hasta junio de 2020".

El veredicto absolvió a Bustamante como autor del delito de inhumación legal, perpetrado el 29 de julio en Villa Alemana.

La magistrada agregó: "Se condena a la acusada Denisse Llanos como autora del delito de violación con homicidio prescrito y sancionado en el artículo 372 bis del Código Penal, delito que se encuentra en grado de desarrollo consumado perpetrado el día 29 de julio de 2020 en la comuna de Villa Alemana en perjuicio de su hija Ambar".

La jueza Oscariz también informó que Llanos Lazcano es culpable y autora "los delitos de abuso sexual a mayor de 14 años (...) y del delito de corrupción de menores (...) ambos en carácter de reiterado".

Técnicas físicas y psicológicas de tortura


El tribunal dio por acreditado que previo a la ejecución del delito contra Ámbar, el imputado Bustamante Pérez realizó una serie de búsquedas en internet acerca de técnicas físicas y psicológicas de tortura. Luego, este le solicitó a la menor que concurriera a su domicilio para efectuar el pago mensual de su pensión de alimentos, donde procedió en concierto con Llanos Lazcano a agredirla físicamente y a abusar sexualmente de ella. En el mismo lugar, el acusado le dio muerte y posteriormente ambos procedieron a enterrar el cuerpo de la menor.

Por otra parte, desde finales de 2019 hasta fines de 2020, el hermano menor de Ámbar vivía con ambos imputados en la comuna de Limache y, durante ese período, los dos realizaban actos de significación sexual en presencia del menor y una serie de eventos constitutivos del delito de abuso de mayor de 14 años.

Las penas que pide la fiscalía


Respecto de Bustamante Pérez, el Ministerio Público solicita la pena de presidio perpetuo calificado por el delito de violación con femicidio; 10 años de presidio mayor en grado mínimo por el delito de estupro; siete años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años y; 10 años de presidio mayor en grado mínimo por el delito de corrupción de menores en carácter reiterado.

En cuanto a Llanos Lazcano, presidio perpetuo calificado por el delito de violación con homicidio; la pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años y; una pena de 10 años de presidio mayor en grado mínimo, por el delito de corrupción de menores en grado reiterado.

La sentencia que ambos deberán cumplir se conocerá el 7 de diciembre a las 13:00 horas, por vía remota, tal como se desarrolló la audiencia de esta jornada, la cual los imputados siguieron desde sus lugares de detención.

La sala estuvo presidida por el juez Manuel Muñoz e integrada por las magistradas Rocío Oscariz (quien dio lectura al veredicto) y Mónica López.

Revisa el fallo del tribunal

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?