EMOLTV

Urgencia para la agenda de seguridad: Gobierno fija prioridades legislativas para últimos meses

El Mandatario Sebastián Piñera estableció una hoja de ruta y puso énfasis en el legado realizado, pidiendo a sus ministros visibilizar más el trabajo.

26 de Noviembre de 2021 | 13:09 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa Interior.
En el marco del consejo de gabinete en Cerro Castillo, el Gobierno fijó este viernes sus prioridades legislativas para los últimos meses, poniéndose énfasis en la agenda de seguridad con urgencia a varios proyectos sobre la materia.

"Lejos de pensar que se trataría de un periodo legislativo lento, flojo, quiero pensar lo contrario (...) existen incentivos correctos para avanzar en los proyectos porque ya pasaron las elecciones, los parlamentarios ya se han reelegido, otros se están despidiendo", partió comentando el titular de la Segpres, Juan José Ossa.

Con ello, Ossa explicó que "el ministro del Interior nos ha pedido, primero a partir de la próxima semana, disponer discusiones inmediatas a diversos proyectos de seguridad. Hemos visto que diversos actores políticos que en el pasado no le daban mayor relevancia a la seguridad, ahora todo lo contrario parecieran estar confluyendo".

Y agregó que "hemos visto algunas frases que esperamos que no sean solo de matinal, en orden a que ahora abría una preocupación un poco más relevante en materia de seguridad".

Entre las iniciativas de la agenda de seguridad que se priorizarán están la ley Juan Barrios; el proyecto que endurece sanciones para quienes queman de iglesias; la iniciativa de robo de madera; otra sobre narcotráfico y la ley de control de armas.

Además, le darán discusión inmediata a un proyecto que parlamentarios de Chile Vamos reingresarán y que obliga a los partidos políticos a condenar la violencia en sus estatutos.

Ossa también aseguró que quieren sacar adelante otros como la ley de fármacos II; el proyecto de notarios; la ley que modifica las sociedades conyugales; la ley de datos personales; la ley de cambio climático; la modernización de Carabineros y la ley de reinserción juvenil.

Intervención Presidente

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió además a la exposición del Presidente Sebastián, quien dijo planteó hoy, "cuál es la hoja de ruta para los próximos meses que quedan de gobierno. Pero también, poniendo mucho énfasis en cuál es finalmente el legado que se tiene que instalar en base a lo que realiza cada ministerio".

Con ello, Delgado indicó que "los ministerios hacen una labor en todos los rincones de Chile, cada ministro, cada subsecretario, subsecretaría, cada funcionario de cada ministerio hace un trabajo tremendamente importante de conexión con la realidad, de solución de problemas, de apoyo a causas sociales, necesidades de las personas y es eso lo que el Presidente nos ha pedido".

"Nos ha pedido que reforcemos ese trabajo, en lo que queda de estos meses de gobierno y que fundamentalmente también se pueda visibilizar más el trabajo que estamos realizando y que se entrelaza con las necesidades de los chilenos y chilenas", sostuvo Delgado, añadiendo que Piñera siempre les pide "trabajar hasta el último día con el mismo compromiso, con la misma pasión, con el mismo esfuerzo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?