EMOLTV

Oficinas, estacionamientos y escaños: Los ajustes que hará el Senado para recibir a los siete nuevos integrantes

En las últimas elecciones se puso fin definitivamente al sistema binominal, lo que considera que esa Cámara crezca de 43 a 50 representantes.

29 de Noviembre de 2021 | 08:23 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Debajo de la testera de la presidencia del Senado se instalará una nueva para los ministros y donde ellos se ubican actualmente (abajo de la tribuna) se utilizará para los nuevos parlamentarios.

Jonathan Mancilla, El Mercurio
El nuevo sistema de elección de parlamentarios -que implicó cambios en la distribución de representantes por circunscripciones- debutó en los comicios de 2017, pero faltaba un proceso para completar la modificación. Esto culminó el domingo 21 de noviembre al aumentar, cuando las regiones pares eligieron a sus miembros del Senado y la Cámara Alta pasó de 43 a 50 integrantes.

Para acoger a estos siete nuevos representantes, la Corporación debe hacer algunos ajustes, tanto dentro del Hemiciclo como en otros asuntos prácticos, por ejemplo, estacionamientos y oficinas.

Ante el escenario que se concretaría el 2021, en el receso legislativo de febrero de 2018 el Senado ya adelantó algunos cambios, como disponer más escaños dentro de la Sala, los que actualmente son ocupados por los ministros y subsecretarios.

Pero ahora los arreglos serán más profundos y el mismo período estival -cuando no funciona el Congreso- será utilizado para hacer las modificaciones, en las que se contemplan también responder a las necesidades de la electa senadora Fabiola CampillaI (ind) quien es la primera legisladora ciega que albergará el Congreso.

Según explicaron desde la Corporación a Emol, la posición que hoy ocupan los miembros del gabinete de Gobierno, que es frente a la mesa, en el fondo y detrás de senadores de la Democracia Cristiana, serán utilizados por algunos de los nuevos legisladores (los que se sentarán según los partidos que representan).

Es por eso que se determinó que los secretarios de Estado pasarán a ocupar un espacio similar al que usan en la Cámara, es decir debajo de la testera de la mesa y de frente al Parlamento y tribunas, donde actualmente se sientan algunos funcionarios que serán reubicados en los costados.

Estacionamientos


Otro tema por resolver es hacer una nueva distribución en los estacionamientos que están en el subterráneo del Congreso y que se dividen en una sola plantea para los diputados, senadores y algunos funcionarios.

Este crecimiento en el número de legisladores obligará a que justamente algunos de estos últimos deban salir de ese recinto, para dar espacio a los siete senadores.

Respecto a las oficinas, ese trabajo ya estaba adelantado, y solo falta hacer algunas subdivisiones a algunos espacios para que puedan entrar senadores con sus equipos y sumarse a los recintos ya habilitados para las distintas bancadas, en su mayoría en el segundo piso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?