EMOLTV

Cubillos insta a la Convención a incorporar artículo que asegure que "no se alterará" extensión del próximo periodo presidencial

La convencional constituyente de Chile Vamos aseguró que lo contrario "abre una incertidumbre que es muy poco democrática", agregando que "(es importante) que cada chileno sepa que el Presidente que está eligiendo, cualquiera sea, lo va a elegir por el periodo que hoy existe y con las atribuciones que hoy tiene".

29 de Noviembre de 2021 | 17:50 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Este lunes, la convencional constituyente de Chile Vamos, Marcela Cubillos, se refirió a la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de diciembre, instando a la Convención Constitucional a incorporar un artículo transitorio que asegure a las autoridades electas que "no se alterará" la extensión de su próximo periodo.

"Sería muy importante que la Convención Constitucional, sobre todo quienes tienen la mayoría, despejaran que no se va a alterar el periodo de las autoridades electas democráticamente", manifestó Cubillos al respecto, en conversación con EmolTV.

Cabe recordar que no es primera vez que la materia genera debate al interior de la Convención, ya que a fines de septiembre el vicepresidente Jaime Bassa ya había adelantado que el órgano encargado de redactar la nueva Carta Magna tenía la atribución para modificarlo.

En ese sentido, la convencional señaló que "cualquiera sea el régimen de gobierno que la Convención decida aprobar, cualquiera sea la forma de Congreso, y cualquiera sea las facultades que se le decidan dar al Presidente o al poder legislativo, me parece fundamental que hubiera una declaración antes, de esa hegemonía de la izquierda, de que no van a alterar el periodo de las autoridades electas ahora en diciembre, porque eso abre una incertidumbre que es muy poco democrática".

Esto, ya que, según planteó, "si gana Boric entonces la Convención va a hacer un articulo transitorio en su Constitución para prolongar el periodo, para permitir la reelección inmediata etc, (pero) si gana Kast entonces ¿van a cambiar esas reglas? Yo creo que no costaría nada (agregar) un articulo transitorio hoy día en el reglamento, en que la Convención se pronunciara y dijera que no, y a las autoridades electas dar las garantías de que no se les van a alterar ni sus atribuciones, ni su periodo, por el cual fueron elegidas democráticamente".

En esa línea, consultada por si su planteamiento es posible, considerando que la instancia aún no debate cuál será el futuro régimen político, Cubillos insistió en que "da lo mismo, se debiera decir independiente del régimen de gobierno que se establezca. Eso sería lo más sano democráticamente".

"Sería una garantía democrática de estabilidad muy importante que se incorporara un artículo transitorio que dijera que, independiente de cual sea ese régimen de Gobierno que se resuelva al interior de la Convención, a las autoridades que ahora la gente está eligiendo no se les va a alterar su periodo, porque además quedamos en este timing por el covid-19. Esto hubiera estado resuelto antes, entonces sería una señal muy importante", añadió al respecto.

Finalmente, manifestó que a los representantes de centroizquierda del órgano "obvio que les conviene (esperar a los resultados) y esas fueron las primeras declaraciones de (Jaime) Bassa, pero nosotros no tenemos ni el tercio para presentar una reforma al reglamento y creo que es una buena señal que quienes tienen la hegemonía den esa garantía democrática a todos los electores".

"Que cada chileno sepa que el Presidente que estÁ eligiendo, cualquiera sea, lo va a elegir por el periodo que hoy existe, con las atribuciones que hoy día tiene y lo mismo en el Congreso, porque no puede ser que después, cuando cambien el sistema, le acorten el periodo al Congreso o al Presidente", concluyó.

Revisa la entrevista completa a continuación


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?