EMOLTV

Tensa mañana en el Barrio Meiggs: Retiro de toldos de comercio ilegal desata disturbios y barricadas

Funcionarios municipales y carabineros concretaron el operativo esta madrugada, debido a los problemas de acceso al Cesfam y al bloqueo de calles que ha impedido el tránsito de camiones que recolectan los residuos de dicho establecimiento y su entorno, según la alcaldía.

30 de Noviembre de 2021 | 12:35 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
El Barrio Meiggs volvió a ser escenario de incidentes protagonizados por comerciantes ambulantes. Esta madrugada, la Municipalidad de Santiago en conjunto con Carabineros despejaron la calle Salvador Sanfuentes, entre Bascuñan Guerrero y Abate Molina -un total de tres cuadras- debido a que se encontraba bloqueado, producto de "la instalación masiva de toldos por parte del comercio ilegal y que impedían el normal desarrollo de actividades en el barrio", informó la alcaldía.

Según explicó en un comunicado, estas cubiertas de lona usadas para tener sombra "impedían el acceso al Centro de Salud Familiar N°5, dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Central", cual, detallan, atiende a una población de 45.362 personas. "Debido a esta situación, se ha dificultado el acceso de los usuarios y usuarias a sus prestaciones de salud, el tránsito expedito de la ambulancia, la entrega de atenciones ambulatorias en el establecimiento y en el exterior", añadió.

"Además, el bloqueo de calles ha impedido el tránsito de camiones que recolectan los residuos de dicho establecimiento y su entorno. También se han denunciado hechos delictuales y de violencia que afectan tanto a usuarios/as, funcionarios/as y a todos y todas quienes transitan por el sector", afirmó la casa consistorial.

Según el municipio, "el tránsito, que por años se encuentra obstaculizado Bascuñán Guerrero, ha impedido la circulación del transporte público de siete recorridos, afectando el traslado de vecinos y vecinas del sector sur-poniente de la comuna y trabajadores y trabajadoras del barrio".

"En dicho escenario, el municipio ofició al Delegado Presidencial (Emardo Hantelmann) el 26 de octubre de este año para solicitar el restablecimiento del orden público en el sector. Tras ello se dio el trabajo colaborativo con Carabineros, lo que permitió concretar el operativo de este martes", explicó.

Tras el despeje de las calles por parte de funcionarios municipales, se inició una manifestación que mantuvo el tránsito vehícular cortado, incluso, en la Alameda en dirección al oriente, a la altura de General Veláquez.

Con la presencia de carros lanzaaguas de Fuerzas Especiales, algunos manifestantes comenzaron a lanzar objetos contundentes en contra de los funcionarios policiales. En el lugar también hubo barricadas.

Ahí mismo, algunos comerciantes le pidieron al resto que declinaran su acción para poder conversar con Carabineros, a quienes les pedían que se les entregara una solución para así poder trabajar y generar ingresos en época navideña. Al mismo tiempo, los protestantes exigían que la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, les diera un permiso que regularizase su situación laboral.

Las manifestaciones terminaron gracias a una conversación entre los mismos vendedores, siendo el tránsito restablecido por la calle Salvador Sanfuentes.

Finalmente, desde el Municipio indicaron que "dentro de las atribuciones, se continuará con las labores preventivas, las que serán reforzadas en el marco de las fiestas de fin de año, con el objetivo de resguardar el libre tránsito y acceso a los servicios esenciales del Barrio Meiggs.

Cabe consignar, que en Antofagasta un grupo de vendedores ambulantes atacó la Municipalidad de la ciudad durante la madrugada de este martes, luego de que la administración comunal retirara toldos del caso histórico de la comuna.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?