EMOLTV

Galli emplaza a Jackson por sostener que la delincuencia ha aumentado: "Que muestre una sola cifra que así lo diga"

En tanto, la subsecretaria María José Gómez afirmó que las cifras "desmienten" al vocero de la campaña de Boric, citando la encuesta ENUSC "que muestra un 19,2% de victimización, la cifra más baja de la serie histórica".

30 de Noviembre de 2021 | 10:26 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"A mí me parece bien poco creíble que con fines electorales, pasemos de una propuesta de impunidad a ahora proponer seguridad", criticó Galli.

El Mercurio
"Si hay algo en lo que no se puede caer, particularmente en esta época, es en que los voceros de propuestas de política pública, sean portadores de fake news, portadores de noticias falsas. Cuando se afirma por parte del diputado Giorgio Jackson que la delincuencia aumentó, que muestre una sola cifra que así lo diga".

Con estas palabras, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli respondió a las críticas del diputado, Giorgio Jackson, quien en una entrevista aseguró que la delincuencia ha aumentando, durante el periodo de gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

En esa línea, Galli sostuvo que las declaraciones del también vocero de la candidatura presidencial de Gabriel Boric, son una "mentira" y que pueden influir de forma incorrecta en la población: "Las mentiras se transforman en noticia falsas, cuando son reproducidas por autoridades o personeros que tienen credibilidad para la ciudadanía, y por lo tanto afirmar eso en una entrevista, es transformar una mentira en una noticia falsa".

A su vez, la autoridad de Gobierno respondió a las propuestas en seguridad emitidas por la encargada de seguridad del programa de Boric, Lucía Dammert: "Me parece bastante poco creíble este paso que se da desde la impunidad a la seguridad. Si uno lee las propuestas y sigue las votaciones de determinados sectores en el Congreso, lo que se proponía era la impunidad".

"A mí me parece bien poco creíble que, con fines electorales, pasemos de una propuesta de impunidad a ahora proponer seguridad", concluyó Galli.

En tanto, la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, aseguró que "las cifras desmienten total y absolutamente al diputado Giorgio Jackson, no sólo con la encuesta ENUSC, que muestra un 19,2% de victimización, la cifra más baja de la serie histórica de la encuesta, sino que aquí vemos en concreto los casos policiales de los cuales damos cuenta todos los martes".

En ese sentido, la subsecretaria solicitó que en el marco del balotaje que se llevará a cabo el próximo 19 de diciembre, es necesario que se produzca un debate basado en la verdad. "Entonces, lo que yo le pido a los comandos es que cada uno plantee sus propuesta de manera libre, pero que hablemos con la verdad y que no faltemos a la verdad como lo hizo la semana pasada el diputado Giorgio Jackson, porque la realidad es contundente".

"Yo le pediría a los voceros del comando de Gabriel Boric, que han un poco de autocrítica. Yo he visto a Lucía Dammert, a Eduardo Vergara hacer duras críticas a la gestión del Presidente, yo les pediría una autocrítica respecto a lo que fue el desempeño en el gobierno anterior, y las cifras demuestran que el gobierno de Bachelet terminó con un 28% de victimización", concluyó Gómez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?