EMOLTV

Presidente firma proyecto de ley que extiende carrera de carabineros y mejora remuneraciones

Según explicó, de aprobarse el texto legal en el Congreso, los actuales efectivos podrán plegarse voluntariamente, pero será obligatorio para los futuros policías.

01 de Diciembre de 2021 | 12:08 | Por J. Peña, Emol
imagen

Piñera y Yáñez en la firma de la iniciativa, en la Escuela de Suboficiales de Carabineros.

Aton
El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado; de Hacienda, Rodrigo Cerda; y el general director de Carabineros, Ricardo Yañez, firmó el proyecto de ley que extiende la carrera profesional de quienes pertenecen a la policía uniformada.

El Mandatario informó que esta iniciativa, que debe ser analizada por el Congreso, se suma a la reforma a la institución que contiene cinco grandes ejes: protección del orden público, institucionalidad y gobernanza de la institución, modernización de la gestión, nueva carrera funcionaria dentro de un marco de respeto a los derechos humanos.

"Hoy queremos anunciar un nuevo paso en esta reforma. Esta reforma va a dar un paso adicional, a través de un proyecto de ley que vamos a enviar el Congreso, que lo que busca es fortalecer y modernizar la carrera funcionaria de Carabineros de Chile, básicamente mejorando las remuneraciones de carabineros y, muy especialmente, en los grados más bajos, pero también extendiendo y ampliando el periodo
de tiempo que los carabineros permanecen en la institución", dijo.

De acuerdo a Piñera, el objetivo de la ampliación de la carrera funcionaria busca "aprovechar mejor la experiencia y los conocimientos adquiridos durante esa carrera y poder seguir sirviendo la paz, el orden público y la seguridad de los ciudadanos.

"Para esto es fundamental que se entienda que esta nueva carrera funcionaria se va a aplicar a los nuevos integrantes de Carabineros de Chile, y en forma voluntaria, y si así lo dispone la institución a los actuales carabineros. Por tanto, hemos tomado mucho cuidado por respetar todos los derechos adquiridos por los carabineros y ésta va ser una opción voluntaria para los actuales y obligatoria para los futuros carabineros de Chile", explicó.

El Mandatario dijo que "este proceso de reforma ya está en plena marcha, esto no es una sola ley, esto es un proceso amplio porque tiene una mirada integral. Y lo pusimos en marcha a partir de 2018, y está en plena marcha y se inició con un gran Acuerdo Nacional porque ésta es una política de Estado".

"Carabineros de Chile es una institución que no es de izquierda, no es de derecha, no es de un Gobierno, no es de otro, es una institución que pertenece a todos los chilenos porque es parte esencial del Estado de Chile", aseguró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?