EMOLTV

Dougnac aclara que licencias por covid-19 rechazadas son por "problemas administrativos" y no de orden "médico"

Un informe del Minsal reveló que más de 50 mil permisos fueron denegados o atrasados en sus pagos. A lo anterior, el subsecretario de Redes Asistenciales aconsejó "presentar reclamos a la autoridad correspondiente".

02 de Diciembre de 2021 | 17:04 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
En un nuevo balance por la pandemia, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a un informe emanado por el Ministerio de Salud que reveló que 50 mil licencias fueron rechazadas y retrasadas de sus pagos.

Ante esto, señaló que las restricciones representan "a un grupo que pueden tener problemas de carácter administrativo" y no corresponden a "problemas del orden médico".

En ese sentido, el subsecretario explicó que "las licencias covid se generan de forma automática y solo existen restricciones cuando hay ampliaciones o conflictos con las fechas, que pueden estar superpuestas una con las otras, y en esa razón se van modificando".

Asimismo, manifestó "otras veces pueden no pagarse porque el trabajador no cumple con los requisitos de antigüedad en sus trabajos que dan derecho a este beneficio".

Ante cualquier problema o dificultad, la autoridad sanitaria aconsejó "presentar reclamos a la autoridad correspondiente".

Cabe destacar que este informe elaborado por el Ministerio de Salud detalla que el 5% de las licencias emitidas a pacientes de Fonasa durante el primer semestre de este año fueron rechazadas, parcialmente pagadas o se encuentran con algún conflicto. En concreto, de los más de 900 mil permisos médicos por el covid-19, 50.100 se encuentran sin derecho a subsidio por incapacidad laboral.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?