EMOLTV

Gobierno inaugura nueva central de televigilancia en La Araucanía: Incluye cuatro drones e inversión por $1.000 millones

La subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, destacó que las imágenes captadas por los aparatos "son valiosos medios de prueba en las investigaciones que realiza el Ministerio Público".

02 de Diciembre de 2021 | 22:36 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Cedida
Una nueva central de televigilancia inauguró este jueves el Gobierno en la Región de La Araucanía, para intentar contener los hechos de violencia que se han registrado en la zona durante el último tiempo.

La encargada de encabezar la ceremonia fue la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, en conjunto con el delegado presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli.


Según explicaron ambas autoridades, el proyecto contempló una inversión pública total de $1.015 millones, y considera, entre otras cosas, una sala para procesar y almacenar imágenes provenientes de cuatro drones que operarán en las zonas críticas de la región.

"Hemos realizado inversiones y proyectos que nos han permitido ir apoyando los temas de seguridad. Estos drones están al servicio de las 32 comunas de la Región de La Araucanía y realizan labores de patrullaje en coordinación con los municipios y las policías", enfatizó Gómez.

La subsecretaria destacó que "las imágenes de estos drones, de alta definición, son además valiosos medios de prueba en las investigaciones que realiza el Ministerio Público para poder perseguir ilícitos y sancionarlos de la manera que corresponde".

Por su parte, Manoli aseguró que "nos sentimos muy contentos y orgullosos de inaugurar esta sala de monitoreo que venía funcionando en marcha blanca, pero que ya ha permitido el monitoreo y detenciones en ilícitos como transferencia de drogas o robos, los que han sido detectado con los drones que se manejan desde la Delegación regional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?