EMOLTV

Entre mayo y noviembre: Más de 1.200 infracciones se han cursado por estacionar mal en alrededores del cerro Manquehue

"Sin perjuicio de los inconvenientes que existen, el acceso por Vía Roja es preferido, porque tiene menor distancia y dificultad con la cumbre", señaló la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino.

03 de Diciembre de 2021 | 08:09 | Por Carolina González, Emol.
imagen

Acceso por calle Vía Roja al cerro Manquehue.

El Mercurio/Archivo
"El gran entusiasmo de los ciudadanos por realizar actividades al aire libre, especialmente producto de los encierros de la pandemia, ha generado un crecimiento sostenido en la cantidad de visitantes que llegan al cordón del cerro Carbón-Manquehue-Manquehuito".

Con estas palabras, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), dio cuentas, a través de una carta emitida a El Mercurio, de la actual situación que se vive en el sector con los visitantes que buscan realizar actividades en sus senderos y espacios. Sin embargo, este escenario ha causado una serie de consecuencias negativas en los vecinos del sector.

Un ejemplo de esto, es que los visitantes del cerro Manquehue estacionan sus autos en los alrededores de la cumbre, causando molestia en los vecinos, ya que son espacios privados. A raíz de esto, las infracciones de tránsito se han vuelto una constante, afectando incluso a los mismos residentes.

Es más, de acuerdo a la información entregada desde la Municipalidad de Vitacura a Emol, desde el 2 de mayo hasta el 20 de noviembre, se han cursado 1.263 infracciones a los vehículos mal estacionados en torno al cerro Manquehue, siendo la calle Vía Roja donde se produce la controversia.

Según los antecedentes, Vía Roja (541) y Vía Café (710) concentran las multas; el resto han sido cursados Vía Azul (1), Vía Gris (7) y Vía Morada (4). Pese a que la primera no es la calle cercana al cerro Manquehue con mayor cantidad de "partes" emitidos, sí es donde el conflicto ha generado mayores consecuencias negativas entre vecinos y residentes

"Sin perjuicio de los evidentes inconvenientes que existen en el lugar, el acceso por calle Vía Roja es constantemente preferido por cientos de visitantes, porque es el que tiene menor distancia y dificultad con la cumbre del cerro Manquehuito, lo que lo convierte en un panorama familiar ideal", señaló Merino.

No obstante, y según señaló la jefa edilicia, el problema del acceso al cerro por Vía Roja tiene múltiples alcances negativos sobre "la calidad de vida de los vecinos que residen en el sector, dado que la calle claramente no fue diseñada para soportar esa carga de vehículos"

A esto se suma, "el peligro de accidentes o incendios y las posibles dificultades de los carros de emergencia para acceder a la zona" y que "la propiedad de los terrenos por los cuales se accede actualmente al cerro son totalmente privados".

Reacciones de los vecinos


La cantidad de infracciones o "partes" a autos mal estacionados emitidos en las calles aledañas al cerro Manquehue, ha causado diversas reacciones en los vecinos que se dividen en quienes defienden el actuar del municipio y los que aseguran que las fiscalizaciones atentan en contra de las actividades recreacionales.

"Es realmente lamentable ver todos los fines de semana a guardias municipales de Vitacura sacando partes al final de calle Vía Roja, lugar donde mucha gente joven, familias con niños y adultos mayores se estacionan para subir los cerros Manquehue y Manquehuito", manifestó un vecino del sector a través de una carta emitida a El Mercurio.

"Es más inentendible aún, ya que a ambos lados de la calle hay una amplia berma que permite el estacionamiento de automóviles, sin dificultar el libre tránsito vehicular o peatonal por la zona. Con esto, Vitacura debe ser la única comuna del país que dificulta el libre acceso a cerros y parques para la práctica de una vida saludable", agregó.

Por el contrario, el ex presidente de la Junta de Vecinos de Lo Curro, Fernando Eitel, defendió el actuar del municipio frente al manejo de las infracciones de tránsito en los alrededores del cerro Manquehue y Manquehuito: "Quienes lo hacen simplemente lo realizan vulnerando la propiedad privada, rompiendo cercos, destruyendo portones y sin respetar nada".

"Quienes somos antiguos propietarios de Lo Curro debemos soportar la invasión foránea que lamentablemente solo vela por sus intereses. El cerro, que es privado, tiene accesos directos por el sector La Pirámide, Agua del Palo, Camino del Cóndor y por Los Trapenses, pero, naturalmente, a muchos les resulta más fácil y cómodo acceder por Vía Roja", expuso Eitel, también mediante una carta a El Mercurio.

Pese a ello, el ex dirigente vecinal aseguró que los residentes de la zona, exigen al Municipio de Vitacura que limite el poder estacionarse en la calle Vía Roja, ya que "a pesar de nuestra insistencia, la autoridad anterior, que había eliminado la posibilidad de estacionar en dicha calle, por presión inentendible, finalmente repuso letreros permitiendo estacionar, pero con un cupo máximo de 14 vehículos".

Ante lo anterior, los vecinos aseguran que "insistiremos en su total prohibición, ya que lo anterior solo permite el cero respeto a la propiedad privada e incentiva su transgresión".

De acuerdo con Eitel, "los constantes peligros de incendio por descuido de los caminantes, la bulla desde temprano que debemos soportar, la habitual subida de carros de Bomberos con sus sirenas sonando, carros policiales y de emergencia, etcétera, ante los habituales accidentes, han alterado negativamente nuestro barrio".

Otros delitos


Acorde con lo informado desde la Municipalidad de Vitacura a este medio, entre el 1 de mayo al 20 de noviembre de 2021, se han registrado un total de seis delitos en el sector de acceso al cerro Manquehue. De ellos, y según el Observatorio de Seguridad, 5 fueron consumados y sólo 1 en calidad de frustrado.

Bajo ese contexto, al graficar la cantidad de casos por tipificación de delito se observa una concentración del 66,6% del total, entre robo en lugar habitado (2) o de robos de accesorios y especies de vehículos (2). Le siguen los hurtos (1) y lesiones (1).

1.251 infracciones cursadas a los vehículos mal estacionados se concentran en Vía Roja y Vía Café.
Además, del análisis territorial referido al lugar de ocurrencia, un 66% de los delitos en esta zona ocurren en vía pública y un 33% en domicilio particular. En ese sentido, desde la Municipalidad de Vitacura resaltan la diferencia entre las infracciones de tránsito y los delitos en la zona, por lo que aseguran que no es un tema de "seguridad".

Frente a todo lo anterior, la alcaldesa Camila Merino aseguró que como municipio "estamos trabajando en una propuesta integral que permita complementar los intereses de todos los actores que confluyen en esta zona, y nos reuniremos con cada uno de ellos para escuchar sus aprensiones y considerarlas a la hora de generar este plan de acción para el sector, con el objeto de ordenar y controlar el acceso al mismo".

"El problema no es solamente dejar de sacar partes a los vehículos mal estacionados, por una parte, o bien impedir el acceso a todo el mundo, por otra, sino trabajar en conjunto para encontrar una solución que dé tranquilidad a los vecinos del sector, deportistas y propietarios de los accesos", proyectó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?