EMOLTV

Ómicron en Chile: Paciente índice está en buenas condiciones y un contacto estrecho dio positivo a PCR

El contacto positivo se encuentra aislado en una residencia sanitaria a la espera del resultado de la secuenciación genómica de la muestra, mientras que un segundo contacto "social" dio negativo.

06 de Diciembre de 2021 | 13:50 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Doctora María Teresa Valenzuela, subsecretaria de Salud Pública.

Minsal.
La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, entregó este lunes nuevos detalles respecto al primer caso de variante ómicron detectado en Chile, correspondiente a un extranjero proveniente de Ghana, quien reside en la comuna de San Felipe, en la región de Valparaíso.

Según detalló, se está desarrollando una investigación epidemiológica "muy acabada" y se están siguiendo los protocolos correspondientes tanto para la persona contagiada como para sus contactos estrechos (aislamiento, revisión de esquemas de vacunación y seguimiento diario). Además, se realiza una Búsqueda Activa de Casos (BAC) en las zonas donde se detectó el caso, y se fortaleció la vigilancia epidemiológica en viajeros y vigilancia genómica por parte del ISP.

El caso índice se encuentra "en buenas condiciones de salud", según detalló Valenzuela, mientras que hay dos contactos estrechos detectados hasta ahora. Uno de ellos, se encuentra aislado junto a su familia en una residencia sanitaria, "porque presentó sintomatología y dio positivo a PCR, por lo que estamos a la espera de secuenciación genómica". De todas maneras, sus síntomas son leves y está en buenas condiciones generales.

Agregó que este último "tiene otro contacto estrecho asociado el cual también está siendo trasladado a residencia", quien también ha sido testeado junto a sus contactos.

En cuanto a los contactos estrechos que compartieron en el avión con el caso índice, todos han resultado negativo al test PCR que se les practicó. Asimismo, "se declaró otro contacto estrecho social quien ya tiene dos resultados negativos en este último periodo".

Valenzuela aclaró que la investigación epidemiológica continuará adelante y se mantendrá la entrega de información en medio de un escenario "extraordinariamente dinámico". En tanto, todas las semanas se mantiene una permanente revisión en cuanto a las medidas epidemiológicas.

Con todo, la autoridad sanitaria recordó que "la herramienta primordial que tenemos frente a estas variantes es la vacunación. Por eso le pedimos a la ciudadano, a esos más de 2,8 millones de personas que, pudiendo haberse vacunado con su dosis de refuerzo aún no lo hacen; por favor, háganlo", sostuvo. Esto, sumado al correcto uso de mascarillas, distancia física y buena ventilación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?