EMOLTV

Gobierno ingresa "discusión inmediata" a 27 proyectos en el Senado y Pizarro asegura que es "imposible" tramitarlos

A 95 días de que termine esta administración y a 13 de las elecciones el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, enfatizó que "queremos aprovechar cada hora legislativa para seguir avanzado".

06 de Diciembre de 2021 | 17:31 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Ossa en el Senado.

Aton
Al iniciarse la sesión de esta tarde en el Senado, el Gobierno sorprendió a notificar la "discusión inmediata" para 27 proyectos que se están tramitando en esa instancia, lo que a juicio del vicepresidente de la Corporación, senador Jorge Pizarro (DC), es algo "imposible" de tramitar.

Con esta instrucción La Moneda, -cuya administración del Presidente Sebastián Piñera termina en 95 días más considerando que restan 13 para las elecciones de segunda vuelta-, busca que esas iniciativas salgan del Senado en un plazo máximo de seis días, ya que es la mayor urgencia que entrega la normativa al Ejecutivo para imponérsela al Congreso.

Al conocerse la cuenta de hoy con esta información, Pizarro lo comentó desde la testera y ante la reacción de sus pares aseguró que "la misma cara de sorpresa puse yo".

"Nosotros no teníamos idea de esto, pero me parece que había que revisarlo porque es imposible que a 35 proyectos en estos días se le ponga discusión inmediata", sostuvo el legislador DC aunque luego al revisar detalle constató que eran realmente 27.

Ante eso Pizarro aseguró que "mandaremos a tomar contacto con el ministro de la Segpres (Juan José Ossa)", para revisar el tema.

Al respecto, el ministro Ossa, enfatizó que se trata de iniciativas "muy relevantes". "No quedan tantas semanas legislativas en términos del Gobierno, así que nuestra idea es empujar muchísimas iniciativas y por supuesto estamos más que disponibles para con la mesa y presidencia de comisiones coordinarnos de manera que podamos salir adelante". sostuvo.

El secretario de Estado de todos modos recalcó que "también hay que ser claros en que han habido discusiones inmediata que no han sido respetados, hay proyectos que han estado seis meses y no han sido tramitados, como por ejemplo, el proyecto de notarios, otros relacionados a educación, pero en general se trata de una forma que podamos organizarnos para sacar adelante iniciativas que son tan importantes para los chilenos".

"Creemos que sobre todo después de la elección va a haber muy buen ánimo para sacar adelante muchísimos proyectos", agregó el ministro explicando que también se busca que muchas de ellas queden como legado del Gobierno. "Hay muchas iniciativas que están a punto de ser ley y por supuesto queremos aprovechar cada hora legislativa para seguir avanzado y otros que quede bastante avanzados", sostuvo.

Proyectos con discusión

Entre los proyectos que se solicitó que salgan en seis días están el que busca permitir que las Fuerzas Armadas puedan resguardar la infraestructura crítica, el que modifica la ley de control de armas, y el que incluye al delito de incendio cuando se afecte a cultos religiosos.

También el que extiende y moderniza la subvención escolar preferencial, el que modifica el sistema notarial y el que aumenta las penas a quienes dañen o afecten monumentos nacionales.

Asimismo el que busca mejorar la persecución al narcotráfico y crimen organizado, el que sanciona la organización y participación en carreras no autorizadas de vehículos motorizados, el que promueve el envejecimiento positivo, y el que establece un sistema de subvenciones para los niveles medios de educación parvularia.

Con ellos también el que regula el régimen patrimonial de sociedad conyugal y el que permite el matrimonio igualitario, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?