EMOLTV

Senado aprueba matrimonio igualitario y proyecto está a un paso de convertirse en ley: Hoy lo verá la Cámara

La iniciativa que permite a personas del mismo sexo poder contraer este vínculo podría ser despachada esta misma jornada del Congreso tras cuatro años de discusión.

07 de Diciembre de 2021 | 12:38 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La Cámara revisará esta tarde el informe de la mixta.

Aton
Por 21 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones en lo que fue calificada como una jornada "histórica", el Senado aprobó el informe de la comisión mixta que permite el matrimonio entre dos personas del mismo sexo.

Con esto, el texto que ingresó hace cuatro años en el Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet y que en julio pasado en su Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera le ordenó al Congreso tramitarlo con urgencia, está a un paso de convertirse en ley.

De hecho, la sesión de Sala de la Cámara de Diputados permanece suspendida a la espera de recibir el informe de la votación y retomar para su votación a las 13:00 horas. Con eso en pocos días podría ser promulgado por La Moneda.

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, valoró que el texto haya avanzado "con votos transversales. Esto demuestra lo mejor de la política: la perspectiva de Estado pasa por sobre los gobiernos (...). El Estado no puede renunciar a la realidad, que nos muestra que la realidad de matrimonio ha cambiado y dar protección a las familias, a todos los tipos de familia".

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, reconoció que ha sido un "largo trámite". "Hoy estamos en un día histórico para la igualdad ante la ley, par ala no discriminación para permitir que en igualdad de condiciones, hombres y mujeres, dos hombres o dos mujeres, que tiene un proyecto en común, que se aman y quieran formas una familia, puedan acceder si así lo desean a la institución del matrimonio civil".

La senadora Luz Ebensperger (UDI), que fue una de las ocho legisladoras que votó en contra -todos del oficialismo- y que participó de su discusión en particular en la comisión de Constitución y la mixta aludió a que en esta iniciativa "no se pone en primer lugar el interés superior del niño, acá quedan muchos artículos que no es este su principal fundamento para legislar si no que se le da prioridad al interés de los adultos por sobre al de los niños, creo que es un proyecto mal ejecutado técnicamente, que seguramente en un par de meses va a ser necesario volver a regular".

Mientras que la presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), dijo sentirse "muy contenta de que por fin sea una realidad (...). Es importante lo que está ocurriendo hoy día después de tantos años en Chile, solo alegrarme (...) es un paso muy importante para nuestro país, el amor no puede estar limitado".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?