EMOLTV

Servel indaga posibles irregularidades en recolección de fondos del partido de Parisi: Ex candidato acusa "ataque político"

El organismo abrió un procedimiento administrativo, luego de recibir denuncias que apuntan a la supuesta realización de depósitos en cuentas bancarias personales de algunos dirigentes de la colectividad.

08 de Diciembre de 2021 | 14:20 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó este miércoles que abrió un procedimiento administrativo sancionatorio en contra del Partido de la Gente (PDG), luego de recibir una serie de denuncias que apuntan a posibles irregularidades en la recolección de fondos para llevar a cabo su campaña parlamentaria.

De acuerdo a los antecedentes recibidos por el organismo, los cuales fueron publicados ayer por Ciper, algunos dirigentes de la colectividad liderada por el ex candidato presidencial Franco Parisi impulsaron colectas públicas para financiar la propaganda, cuyos aportes habrían sido depositados en sus cuentas personales.

Según informaron fuentes del Servel a Emol, dicho proceso está en curso, aunque sus detalles son reservados. "Esto tiene que ver con aportes a cuentas personales en su momento y después lo corrigieron y lo hicieron por las cuentas del partido como corresponde", aseguraron.

"Eso fue una cosa que se hizo al comienzo de la campaña y después corrigieron", destacaron, aunque advirtieron que deben analizar si todos los detalles entregados por la colectividad están en regla. Para ello, recordaron, tienen plazo -al igual que todos los partidos políticos- de 30 días a partir del del 21 de noviembre.

Asimismo, destacaron que este tipo de denuncias son normales dentro del proceso de revisión de cuentas. De hecho, aseguraron que para las mega elecciones de mayo pasado, se cursaron más de 2 mil procesos sancionatorios, de los cuales la mayoría terminó en multas cursadas a las colectividades o candidatos independientes.

Tras conocer el artículo, Parisi reaccionó a través de redes sociales, señalando que "nos avisaron que iban a intentar atacarnos inventando noticias con titulares espectaculares, pero con cero contenidos. Ahora ya no les funciona. La gente sabe cuando hay periodismo versus ataque político".

"Nos avisaron que iban a intentar atacarnos inventando noticias con titulares espectaculares, pero con cero contenidos".

Franco Parisi, ex candidato presidencial PDG
Posteriormente, el ex abanderado manifestó en su cuenta de Twitter que "de los 112 millones divididos por 381 candidatos (no estoy incluido) da $293,963 por concepto de palomas, flyers y banderas. El Partido de la Gente ha desarrollado una de las campañas más austeras de la historia (esto no lo dicen)".

En la misma línea, desde el PDG también cuestionaron la información que, sostienen, "busca poner en duda costos de campaña que han sido transparentes, legales y que se rendirán conforme a la ley. Nada que ocultar, nada que temer".

"Los gastos de campaña equivalen a la papelería de casi 400 campañas", agregaron.

Según la colectividad, todo está "rendido, comprobado, entregado" y "hemos tenido las puertas abiertas para cualquier pregunta o investigación. Todas las rendiciones están en orden", subrayando finalmente que la campaña del Partido de la Gente es la "más austera de la historia de la política chilena".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?