EMOLTV

Incendio en Castro: Alcalde pide al Gobierno que "se declare de manera urgente estado de emergencia"

A eso de las 10:00 horas se espera el arribo a la zona de los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Vivienda, Felipe Ward, para participar del COE regional.

10 de Diciembre de 2021 | 09:59 | Por Daniela Toro, Emol.
imagen

Bomberos continúa trabajando en extinguir las llamas en Castro.

Aton
Cerca de 140 viviendas consumidas por las llamas, al menos 400 personas damnificadas y 340 evacuadas dejó como saldo el incendio forestal que afectó a la comuna de Castro, en Chiloé. Debido a las condiciones del siniestro, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decidió mantener la alerta roja para Castro y Alerta Amarilla para la provincia de Chiloé.

Según confirmaron desde el municipio de Castro a Emol, a eso de las 10.00 horas de esta mañana, se espera que arriben a la zona los ministros del Interior, Agricultura y de Vivienda, Rodrigo Delgado, María Emilia Undurraga y Felipe Ward respectivamente, quienes monitorearán la emergencia en terreno y encabezarán la entrega de ayuda a los damnificados.

Sin embargo, el alcalde de Castro, Juan Vera (UDI), junto a concejales y otros jefes comunales de la Provincia llamaron al Gobierno "declarar estado de emergencia, con el fin de poder agilizar las ayudas. Necesitamos con urgencia que el Gobierno declare estado de emergencia".

Durante su recorrido de esta mañana, el jefe comunal detalló que el incendio que afectó principalmente a Villa Palmira, sector Camilo Henríquez y Villa Los Presidentes "ha dejado a 51 personas lesionadas, de las cuales 15 son voluntarios del cuerpo de Bomberos y el resto son vecinos y vecinas del sector. Afortunadamente, no hay personas graves".

Así como se han dispuesto albergues para las personas evacuadas en el Centro Polideportivo Municipal y en el Liceo Politécnico, también se dio un tratamiento especial a las mascotas, por lo que el municipio dispuso el centro veterinario municipal y algunas sedes de juntas de vecinos aledañas a clínicas veterinarias sirvan para acoger a los animales afectados por quemaduras.

En tanto, el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas se dispuso como centro de acopio para ir en ayuda de los vecinos afectados que perdieron sus pertenencias, mientras que el Cesfam Quillahue está funcionando para prestar atenciones médicas y psicológicas. En el caso de quienes perdieron sus documentos, el Registro Civil dispondrá funcionarios en el Polideportivo de la comuna.

Respecto al control del siniestro, el director de Onemi de Los Lagos, Alejandro Vergés, detalló esta mañana 24 Horas que las llamas están contenidas, se avanzará en "la habilitación de líneas en la parte baja de la quebrada. Tenemos una pendiente bastante abrupta que no permite hacer un trabajo de cortafuegos, por lo que se armarán abajo en el transcurso de la mañana, porque tenemos condiciones de viento y humedad favorables".

Por su parte, el Gobernador de la Región de Los Lagos, Patricio Vallespín, reveló a Radio ADN que "la situación de la temperatura ha sido muy crítica, hace dos días en Cochamó hubo 34 grados, algo que no se daba hace 50 años", y que "vamos a ir avanzando de manera que podamos regularizar la situación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?