EMOLTV

Camioneros de la CNDC: "Se advierte un alto desconocimiento de la realidad del transporte carretero"

En respuesta al planteamiento de Gabriel Boric de ampliar la red de trenes, el líder del gremio, Juan Araya, afirmó que "la discusión olvida aspectos técnicos vitales" y que "el tren no es eficiente salvo para cargas específicas, como mineras o forestales".

11 de Diciembre de 2021 | 00:13 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo
En medio de la discusión que se ha abierto por la idea de reforzar el uso de trenes en el país, propuesta planteada por el candidato presidencial Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), han surgido una serie de cuestionamientos desde el gremio de los camioneros.

Esta vez fue el turno del presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), Juan Araya, de referirse a este planteamiento. A través de una declaración pública, advirtió de "un alto desconocimiento de la realidad del transporte carretero, mezclándola y sobreponiéndola con los trenes".

"El tren y los camiones son opciones distintas. Ambos tienen sus propias especificidades. Pero mientras las cargas por carretera representan el 95% del total, todos los restantes modos: trenes, barcos, aviones, oleoductos y mineroductos suman el 5% restante. No es serio antagonizar trenes vs camiones", manifestó el dirigente.

Según dijo, "los modos ferroviario, aéreo, marítimo y otros, no ofrecen soluciones y eficiencia en las entregas 'puerta a puerta'. Sólo hacen origen y destino, y siempre dependen de los camiones para carguío y posterior desconsolidación".

"La discusión olvida aspectos técnicos vitales, como los conceptos de gestión avanzada, logística, última milla, eficiencia energética, renovación tecnológica, motores Euro 6 eficientes. Proyecta a ojos de los ciudadanos una falsa dicotomía entre ambos modos y con visiones ideológicas. El tren no es eficiente salvo para cargas específicas, como mineras o forestales, en trayectos bien determinados", complementó Araya.

El representante de la CNDC también abordó las "exenciones tributarias" que, a juicio de Boric, poseen los camioneros. Dice que la carta del Frente Amplio utilizó un "tono moralizante".

"En realidad, hay leyes aprobadas por el Parlamento que permiten la devolución escalonada al doble cobro por uso de carreteras e impuesto específico a los combustibles. En enero comienzan a aplicarse los nuevos valores de peajes con aumentos importantes por la inflación. Pero, nada se dice de los enormes subsidios al tren y los que necesitaría para reemplazar a los camiones, algo imposible", sostuvo Araya.

Y concluyó: "En cambio, sería oportuno que un debate serio incluya los beneficios de que gozan grandes grupos logísticos, navieras y compañías multinacionales, que depredan el transporte nacional, perjudicando al 90% de los pequeños operadores del transporte de carga, en total 40 mil transportistas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?