EMOLTV

Investigan empresa que tenía "acopio de sustancias peligrosas" sin autorización para funcionar en Lampa

Según indicó la PDI, contaba "con líquidos inflamables, corrosivos, resinas y solventes que permanecían en contacto directo con el suelo y en pésimas condiciones de almacenamiento".

11 de Diciembre de 2021 | 10:37 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Cedida PDI.
Detectives de la Bridesma de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron al dueño de una empresa ubicada en la comuna de Lampa que tenía "acopio de sustancias peligrosas", tales como "líquidos inflamables, corrosivos, resinas y solventes que permanecían en contacto directo con el suelo y en pésimas condiciones de almacenamiento". La situación se informó al fiscal de turno, quien instruyó dejarlo en libertad y apercibido de acuerdo al Artículo 26 del Código Penal Procesal.

De acuerdo al comisario Francisco Cuevas, de la Bridesma Metropolitana, esto se inició por una denuncia que se hizo al Ministerio Público, específicamente en la Fiscalía de Chacabuco. "Se había contado con algunos antecedentes que en el sector industrial de la comuna de Lampa estaría en funcionamiento una empresa que en un principio no cuenta con ningún tipo de permiso para poder realizar su actividad y que guarda relación con el acopio y almacenamiento de sustancias peligrosas", dijo.

Agregó que "nosotros al tomar conocimiento de esta información realizamos la labor investigativa respectiva para poder establecer fehacientemente si la denuncia y los antecedentes que venían en ella concordaban con lo que teníamos en nuestra carpeta".

Según relató, cuando llegaron al lugar se percataron que "efectivamente es una empresa bastante grande que tiene un sector destinado al acopio y almacenamiento de estas sustancias. En el lugar podemos encontrar más de 700 tambores de 200 litros con distintos elementos en su interior: solventes, resinas, químicos que estaban almacenados de mala manera. Al igual que más de mil vins de mil litros en circunstancias similares. Esto se investiga, porque no contaban con los permisos. Hay una infracción clara y evidente a la Ley 20.920 que habla del resguardo de elementos peligrosos para el procesamiento de distintas empresas para la transformación y derivación de esto".

Eso, como explicó Cuevas es un riesgo, porque "podría provocar un incendio que podría ser incontrolable".

Con esa información, más la que fue proporcionada por el servicio de salud (tampoco tenían autorización sanitaria para su funcionamiento), "se procedió a la detención por flagrancia del dueño de esta empresa que estaba trabajando en este sector".

Por último, indicó que este caso queda a cargo de la Seremi de Salud. "Ellos serán los encargados de poder dar la disposición final de todos estos elementos. Obviamente ya retirarlos del lugar ya está informado por la Fiscalía. Lo más importante es que se pudo evitar un daño más grande a la salud pública y medioambiente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?