EMOLTV

Corte Suprema elige a Juan Eduardo Fuentes como su presidente para el periodo 2022-2023

Abogado de la Universidad de Concepción, ha sido miembro, entre otros, de las cortes de Chillán, Talca, Valdivia, Arica y San Miguel antes de asumir en la Corte de Apelaciones de Santiago. Asumió como ministro de la Corte Suprema en 2011.

13 de Diciembre de 2021 | 14:24 | Por J. Peña, Emol
imagen

El nuevo presidente del máximo tribunal del país.

Captura
El Tribunal Pleno de la Corte Suprema eligió y presentó hoy como su nuevo presidente a Juan Eduardo Fuentes (72 años), quien desempeñará el cargo para el período 2022-2023, el cual estará marcado en parte por la nueva Constitución.

El nuevo titular del máximo tribunal del país fue anunciado por el actual timonel, Guillermo Silva.

"Quiero presentarles a quien va a ser el nuevo presidente para el próximo período, Juan Eduardo Fuentes Belmar, un juez de vasta trayectoria que practicamente ha desempeñado todos los cargos del Poder Judicial", dijo.

"Le espera un período muy difícil, más difícil del que me tocó a mí, pero todos confiamos en que lo va a hacer muy bien", añadió el presidente Muñoz.

El abogado Fuentes, que asumió como ministro de la Corte Suprema en 2011, ha sido miembro, entre otros, de las cortes de Chillán, Talca, Valdivia, Arica y San Miguel antes de asumir en la Corte de Apelaciones de Santiago. En estas tres últimas fue su presidente.

"Lo primero que quisiera expresar es mis agradecimientos a las señoras y señores ministros de la Corte Suprema que acaban de designarme presidente de la Corte Suprema por el período 2022-2023", dijo el ministro que asumirá el cargo el próximo año.

Agregó: "Quiero agradecer y reconocer la excelente labor que ha realizado el presidente, don Guillermo Silva, quien ha debido enfrentar un difícil y complejo periodo ocasionado por la pandemia y que sin duda ha sabido conducir al Poder Judicial con mucha decisión y sabiduría para mantener su funcionamiento aun con condiciones adversas".

El futuro nuevo presidente de la Suprema realizó su educación primaria y secundaria en la ciudad de Chillán y se tituló de abogado en la Universidad de Concepción, en 1974.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?