EMOLTV

El reclutamiento de apoderados de mesa en los comandos de Kast y Boric para "defender" los sufragios del balotaje

De acuerdo con el Servel, el papel que cumplen los voluntarios es clave para que haya "transparencia y supervisión" al momento de conocer los resultados.

14 de Diciembre de 2021 | 16:44 | Por M. Romero, F. Vargas y C. González, Emol.
imagen

Conteo de votos en primera vuelta.

El Mercurio (Archivo)
"Que no boten tu voto" y "Cada voto cuenta". Con estas frases, los comandos de José Antonio Kast y Gabriel Boric, respectivamente, buscan reclutar apoderados de mesa para "defender" los sufragios emitidos a cada una de las candidaturas este domingo 19 de diciembre, de cara la segunda vuelta presidencial.

Unas de las personas que tienen un papel importante en velar por el desarrollo democrático y transparente de las elecciones, son los apoderados de mesa, pues tanto el Servicio Electoral (Servel) como los abanderados y sus respectivos comandos han instado a la ciudadanía a inscribirse para supervisar el conteo de votos a nivel nacional e internacional.

En cada elección han existido diversas polémicas en torno al conteo de votos. Un ejemplo de esto, fue el caso de los supuestos "votos marcados" a favor de Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez que denunciaron, en ese entonces, los apoderados de mesa de la candidatura del actual Presidente de la República, Sebastián Piñera, hecho ocurrido en 2017.

O, un caso más reciente al respecto, fue lo acontecido en la primera vuelta electoral del 21 de noviembre, en la mesa 77 del Colegio Ana María Mogas de Paine, el local de votación del candidato José Antonio Kast. En aquella instancia, una apoderada de mesa adherente al aspirante republicano denunció la existencia de una papeleta con su número de serie en blanco.

En ambos casos, el Servicio Electoral resolvió las denuncias y aclaró cualquier duda ante los posibles "fraudes electorales". Sin embargo, este tipo de situaciones traen a colación la importancia de los apoderados de mesa en cada local de votación para certificar que el proceso sea bien realizado.

No obstante, de cara a la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo este domingo 19 de diciembre, es de esperarse que exista un choque de votos entre ambas candidaturas. Por ello, desde los comando de José Antonio Kast y Gabriel Boric, han desempeñado una ardua campaña de reclutamiento de apoderados de mesa, con el fin de "defender" cada uno de los sufragios.

En esa línea, desde el Servicio Electoral explican que los apoderados de mesa son los representantes de cada partido político o candidatura independiente, "con derecho a voz, pero sin voto" y se encargan de supervisar el desarrollo de los comicios y conteo de votos.

46.888mesas electorales estarán habilitadas en la segunda vuelta.
Según detalló el director nacional del Servel, Raúl García, el papel que cumplen los apoderados de mesa es de real importancia: "El apoderado es un actor muy relevante, toda vez que ejerce de alguna manera el control ciudadano que tiene que haber en cada proceso eleccionario. Por lo tanto, es muy importante que mientras más apoderados concurran el día domingo, tenemos una elección más controlada, más supervisada y más trasparente".

De acuerdo con el Servel, en total habrán 46.888 mesas habilitadas, de las cuales 46.639 encuentran en territorio nacional. Por ello, el trabajo de los candidatos está centrado en cubrir con los apoderados la mayor cantidad de mesas y locales electorales posibles, lo cual ha sido catalogado como un desafío por parte de los propios comandos.

En ese sentido, ¿cuál es el operativo que realizará cada comando con los apoderados de mesa?, ¿lograrán conseguir a los apoderados suficientes para cubrir cada una de las mesas?, ¿qué instrucciones deben seguir y qué tan importante es su papel en las respectivas candidaturas?

José Antonio Kast


Desde el comando de José Antonio Kast dan cuentas que hay más de 37 mil personas inscritas para ser apoderados de mesa por su candidatura en segunda vuelta. Y para lograr el objetivo de que este número siga creciendo, el equipo mantiene coordinación con Chile Vamos, pues se les solicitó ayuda a los partidos.

Con el lema "Que no boten tu voto", desde el equipo del republicano, afirman que tienen cobertura total de apoderados de mesas para el día de la elección, en todas las comunas de alta densidad poblacional donde en primera vuelta Kast no tuvo buenos resultados.

Por ello, a lo largo de su campaña, el abanderado por el Frente Social Cristiano ha realizado un constante llamado a sus adherentes y simpatizantes a inscribirse como apoderados de mesa para cumplir con el importante papel de "defender los votos el domingo 19 de diciembre".

Cabe señalar que las personas que quieran ser apoderados de mesa para las elecciones por la candidatura de José Antonio Kast, ya sea en Chile o en el extranjero, se pueden inscribir en el sitio web: apoderadosdemesa.cl.

Gabriel Boric


En tanto, en el caso del aspirante a La Moneda por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, han conformado un comando central de apoderados de mesa. Sin embargo, en contraste a lo ocurrido con José Antonio Kast, la candidatura del diputado contaría con 13.000 voluntarios que se han inscrito para ser apoderados de mesa en la segunda vuelta.

Desde el comando de Boric con la frase "Cada voto cuenta" buscan incentivar a que la ciudadanía se inscriba como apoderado de mesa bajo su candidatura. Detrás de la estrategia para reclutar gente está la abogada Patricia Araya, quien milita en Convergencia Social y colabora en la ONG FIMA.

"Nuestro objetivo es que en cada mesa de votación haya un apoderado o apoderada representando al candidato de las fuerzas de centroizquierda, Gabriel Boric, y colaborando con el proceso electoral en un rol que es clave para asegurar que cada voto se cuente", recalcó.

Respecto al rol que cumplirán los apoderados de mesa inscritos, la jurista explicó a Emol que "defender los votos de Gabriel Boric es defender los cambios que anhelamos, por eso estamos invitando a todas las personas que puedan ser apoderados y apoderadas de mesa a inscribirse en apoderadosboric.cl".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?