EMOLTV

Extienden vigencia para cédulas de identidad vencidas en 2020 y 2021: Plazo será hasta 2022 y 2023

Con el fin de evitar un colapso en las oficinas del registro civil, el ministro de Justicia estableció esta medida para 1,4 millones de documentos que vencerán este 31 de diciembre.

14 de Diciembre de 2021 | 08:52 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, anunció esta mañana un nuevo decreto que permitirá extender la vigencia de las cédulas de identidad de personas chilenas que prontamente vencerán.

La determinación fue tomada como medida para evitar el colapso de las oficinas del registro civil, ante el próximo vencimiento de 1,4 millones de cédulas nacionales, este 31 de diciembre.

A esto, Larraín realizó un llamado a "aprovechar este nuevo decreto para programar con tiempo la renovación de sus cédulas de identidad, utilizando la ampliación de horas y oficinas con sistema de agendamiento que anunciamos hace algunas semanas".

En detalle, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre del 2020 y 2021, tendrán vigencia hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022. Mientras que las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022 durarán hasta el mismo día y mes que señala el documento, pero del año 2023.

"Ejemplo: si una cédula venció el 4 de abril de 2020, se extiende hasta el 4 de abril de 2022; y si una cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023", explicó un comunicado.

"Es importante que no vuelva a producirse una recarga excesiva en el sistema, dado que muchos se relajan, y dejan para el último la renovación del documento. En esta ocasión, estamos dando varios meses de plazo, para que las personas puedan organizarse", agregó el ministro de Justicia.

Por último, el decreto anunciado que extiende la vigencia de las cédulas para chilenos es válido para trámites que se realicen en territorio nacional, tanto en instituciones públicas como privadas. Para las personas extranjeras la prórroga continúa hasta el 28 de febrero de 2022.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?