EMOLTV

Hassler (PC) tras confirmación de Lollapalooza en Cerrillos: "No se destruyó la industria cultural. Había otras opciones"

La alcaldesa de Santiago respondió a las críticas que proyectaban que la cancelación del evento musical retrocedería "20 años a la industria, pasando a ser parte del 'circuito B' de los recitales".

14 de Diciembre de 2021 | 10:43 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
"No nos fuimos al 'circuito B' de los recitales, ni mucho menos se destruyó la industria de la cultura: había otras opciones", fue lo señalado por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), tras la confirmación del Parque Bicentenario de Cerrillos como sede de Lollapalooza 2022.

La autoridad municipal respondió a lo manifestado por Jorge Ramírez, gerente general de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura, quien en noviembre pasado dijo que "de no hacerse Lollapalooza retrocederíamos 20 años, pasando a ser parte del circuito B de recitales".

Hace un mes, la casa consistorial de Santiago aprobó la realización de una consulta ciudadana para determinar si continuaba o no la realización de Lollapalooza en el Parque O'Higgins. Ante tal escenario, la productora a cargo del evento, Lotus, decidió no seguir llevando a cabo el festival en el recinto que lo albergó por diez años, trasladando todo a Cerrillos.

Las críticas por la consulta ciudadana provino desde distintas voces. Incluso, el candidato presidencial José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) aseguró que el evento fue cancelado "por ideología".

A esto, Hassler contestó vía redes sociales "que en Santiago no hemos suspendido ni prohibido Lollapalooza". "La empresa anunció un evento sin contar con autorización y luego tomó la decisión de hacerlo en otro espacio".

Finalmente, la jefa edilicia cerró aseverando que "nuestra opción era la consulta ciudadana porque creemos en la democracia y escuchamos a nuestro vecinos y vecinas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?