EMOLTV

Gobierno aborda lentitud del transporte y descarta que exista un "boicot": "Es sembrar dudas a partir de mentiras descaradas"

Desde el Ejecutivo criticaron con fuerza dichos de Izkia Siches, del comando de Boric, y otros dirigentes de Apruebo Dignidad, ante los problemas por el recorrido de los buses capitalinos.

19 de Diciembre de 2021 | 15:27 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El Gobierno se refirió nuevamente al problema que ha marcado esta jornada de segunda vuelta presidencial: la demora y baja frecuencia del transporte público en la Región Metropolitana.

Esto considerando que en diversos puntos se han registrado aglomeraciones de personas en los paraderos, quienes acusan extensas esperas para poder trasladarse a los locales de votación, lo que, incluso ha sido catalogado como una "operación" o "boicot" por parte del Ejecutivo para dificultar el proceso electoral.

De hecho, Izkia Siches, jefa de campaña del abanderado de Apruebo Dignidad, tuiteó que se trata de una "operación del Gobierno de Chile", llamando a las personas a "organizar taxis, colectivos, y autos compartidos para trasladar a votantes".

Incluso, el acalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), remarcó en la misma red social que "el boicot es descarado. Dijeron que habría reforzamiento del transporte para estas votaciones. Hoy vemos terminales llenos de buses y paraderos repletos de personas esperando para ir a votar".

Tema que abordó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien manifestó que "efectivamente, hemos tenido una congestión vehicular, muchas veces ligada a factores de punta horaria, es decir, mucha gente salió muy temprano a aproximarse a los locales de votación. La gente que iba en vehículos particulares generó una congestión importante en las inmediaciones de los locales de votación, y hemos pedido muy temprano a Carabineros que refuerce justamente la dotación de personal de tránsito para poder, justamente, agilizar, la congestión que se ha generado en esos locales de votación, que ha tenido externalidades en el transporte público".

Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, aseguró que "todo lo que hemos hecho durante, no solo esta elección, sino que todas la elecciones anteriores ha sido permitir y favorecer el que haya una muy alta participación", indicando, por ejemplo, que el Metro de Santiago es gratuito, al igual que el metrotren, y también en regiones.

"Nosotros siempre hemos favorecido el que haya más votación, eso es lo que estamos haciendo. Y, por lo tanto, quisiera de inmediato desmentir categóricamente a aquellas personas que están tratando de instalar una falsedad del porte de una catedral al decir que aquí no se ha hecho algo para que que las personas puedan ir a votar. Es exactamente al contrario", enfatizó.

Y continuó diciendo "hoy tenemos un 70% más de buses que un domingo normal, ¿y por qué? porque hoy no es un domingo normal, es un domingo en el cual las personas están concurriendo a votar, es su derecho hacerlo, todavía quedan cuatro horas para hacerlo".

Igualmente, Bellolio interpeló a quienes han señalanado a través de redes sociales que se han retirado buses de la flota "cuando dicen que se han sacado buses de circulación, están mintiendo. Hoy día se ha aumentado la frecuencia, pero lamentablemente hay más demoras por la cantidad de tráficos que hay, y hay más personas pasando mal en ello que se llevan mucho rato atascados en los tráficos, y los mismos buses también, pero durante un día normal, un día de trabajo son alrededor de 5.000 buses los que están circulando, hace poquitos minutos atrás teníamos 4.500 hoy día".

Por tanto, dijo que "todas estas suposiciones que, lamentablemente, hemos visto de un grupo de personas de que lo venían preparando algunos días atrás, que estaban coordinados de tratar de vulnerar lo que significa, o tratar de agraviar al Gobierno por el ámbito de las elecciones, son simplemente falsas e inaceptables en una democracia, hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que haya una muy alta participación".

Y añadió que "esperamos que durante el transcurso del día lo que ocurra, en vez de mayor polarización, sea unión, lo que ocurra sea que el próximo Presidente pueda sanar nuestras ideas del pasado, y en vez de seguir polarizando, sea que estemos juntos, en una misma misión, de un Chile unido".

"Descarto y descartamos absolutamente, y es una falsedad, y una desinformación lo que lamentablemente están diciendo de parte de un comando. Esperaría que rectificaran esa información, porque están tratando de sembrar dudas a partir de mentiras descaradas, y eso simplemente le hace daño a nuestra democracia"

Jaime Bellolio, vocero de Gobierno
Consultado por lo que han expresado miembros del comando de Apruebo Dignidad, el secretario de Estado zanjó "descarto y descartamos absolutamente, y es una falsedad, y una desinformación lo que lamentablemente están diciendo de parte de un comando. Esperaría que rectificaran esa información, porque están tratando de sembrar dudas a partir de mentiras descaradas, y eso simplemente le hace daño a nuestra democracia".

Asimismo, la minstra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, puso el acento en que "hay una concentración mayor de personas en las horas iniciales del periodo de votación", y lamentó el tiempo de espera adicional que han tenido que sufrir los pasajeros. "Lamento esos tiempos de espera, y espero que se puedan regularizar y normalizar pronto, nosotros seguimos con la oferta de hora punta, como lo indiqué, hasta las 6 de la tarde vamos a tener una capacidad aumentada", declaró.

"La capacidad prevista para operar en el sistema hoy es mayor que en la elección del 21 de noviembre, es mayor que el 25 de octubre, así es que por eso, si bien se han producido estos desajustes, y yo soy la primera en reconocerlo (...) estamos haciendo todo lo posible por corregir especialmente la congestión con la ayuda de Carabineros. En la medida que eso se estabilice, no vamos a tener problemas, porque tal como se va a poder observar y, se ha observado, los buses llevan a los pasajeros en la capacidad suficiente".

Por su parte, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, repodnió directamente el tuit de Siches, en la misma red social: "Esta es la definición de fake news. Alguien creíble esparciendo una mentira sin fundamento. Hágase cargo de sus palabras para lo que pueda ocurrir por incitar al odio y división. Ah! Y el acarreo sigue prohibido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?