EMOLTV

Recorrido por el segundo piso y diálogo sobre pensiones, DD.HH. y economía: Cómo fue el encuentro entre Boric y Pïñera

El Mandatario estuvo casi dos horas junto al Presidente electo, en una cita que fue catalogada como “cercana” y “positiva” por parte de ambos equipos.

20 de Diciembre de 2021 | 19:17 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton
"Cuando uno se sienta en el sillón de O'Higgins uno siente una gran responsabilidad. Va a contar con nuestra total y contributiva colaboración", le dijo el Presidente Sebastián Piñera al Mandatario electo, Gabriel Boric, una vez que se encontraron en el segundo piso de La Moneda para iniciar una inédita reunión de trabajo.

A diferencia de años anteriores, en el que el jefe de Estado en ejercicio acudía a la residencia del ganador de las elecciones presidenciales, esta vez fue Boric quien fue al Palacio desde el cual regirá los destinos de Chile por los próximos cuatro años, y al que llegó acompañado de sus principales colaboradores, Izkia Siches y Giorgio Jackson.

Los tres llegaron hasta la sede del Ejecutivo minutos antes de las 14 horas, y antes de ser recibidos en la puerta que da a la calle Moneda, el líder de la oposición se tomó unos minutos para saludar a las personas que se agolparon en calle Teatinos para saludarlo. Luego, fue recibido por el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

Tras recibir los honores del edecán de la Fuerza Aérea, Boric y sus colaboradores, más el titular de la Segegob, subieron al segundo piso para encontrarse con Piñera, quien los esperaba en el Salón Amarillo. Ahí, el actual Presidente les mostró algunos salones y obras de arte para después trasladarse al Salón Azul.

En ese lugar, Piñera y Boric se tomaron una fotografía. Posteriormente, ambos ingresaron a solas al despacho presidencial, en el cual permanecieron por 30 minutos. Fue en ese instante donde tocaron temas de Estado, como los asuntos internacionales, y otras preocupaciones, como los casos de violaciones a los DD.HH.

Mientras, en el Salón Rojo, Siches y Jackson se quedaron con Bellolio y los ministros el Interior, Rodrigo Delgado, y su par de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, oportunidad en la que avanzaron en otros temas, como el protocolo de traspaso de mando que comenzará a aplicarse paulatinamente en los próximos días.

Luego, todos participaron de un distendido almuerzo, en el cual degustaron ensaladas con carne y verduras salteadas, más merengues de postre. En definitiva, el balance en ambas partes fue positivo: Algunos de los presentes comentaron que fue un encuentro "cercano" y "satisfactorio".

El detalle de las conversaciones


Tras la cita, Boric dio cuenta ante los medios de comunicación sobre el contenido de la reunión. "Conversamos de distintos temas, materias internacionales en donde es importante tener una política de continuidad en las relaciones internacionales, materias relativas a la pandemia y la importancia de la reactivación económica", dijo.

Asimismo, subrayó que "no podía dejar de plantear la tremenda preocupación que tenemos porque no se instale en Chile la impunidad en materia de violaciones a los DD.HH.", tema por el cual fue constantemente presionado en medio de la campaña por los sectores más de izquierda que piden la liberación de los "presos de la revuelta".

Al respecto, comentó que "yo creo que en Chile desgraciadamente y pese a esfuerzos que se hicieron, todavía sigue existiendo impunidad, tanto de los crímenes que sucedieron en el pasado durante la dictadura militar como también hoy a propósito de las graves violaciones a los DD.HH. que se siguieron del estallido social de octubre".

"Yo he conversado mucho con familias de víctimas, con Gustavo Gatica, Fabiola Campillai, con la familia de Cristian Valdebenito, de Alex Núñez, y una de nuestras prioridades en el gobierno va a ser que exista verdad, justicia, reparación y por cierto no repetición", subrayó, agregando respecto del eventual retiro de querellas por Ley de Seguridad del Estado que "vamos a revisar caso a caso, es mejor no anticiparse" y que están conversando con el INDH.

Asimismo, destacó que "conversamos respecto a la situación de la pandemia, vimos el buen estado en el que está Chile respecto a la vacunación, avanzando en menores de 15 años e incluso entre niños de tres a cinco años, donde ya tenemos una parte importante con dosis de refuerzo y ya está en proyección una eventual cuarta dosis".

"Además hay recursos disponibles para poder enfrentar la pandemia y en eso quiero destacar que ha habido, por lo menos en el dialogo y los documentos que nos han entregado y que los vamos a revisar, pero una gestión sin lugar a dudas responsable", recalcó.

"No podía dejar de plantear la tremenda preocupación que tenemos porque no se instale en Chile la impunidad en materia de violaciones a los DD.HH."

Gabriel Boric, Presidente electo
El Presidente electo manifestó además que dialogaron "que en el mundo nadie se salva solo y hemos visto cómo en otros países están aumentando los casos de manera muy significativa y países que tienen diferentes realidades, desde Inglaterra hasta Argentina, y por lo tanto si no tenemos una colaboración mundial en materia de vacunación y pandemia vamos a estar permanentemente sufriendo los embates una y otra vez”.

"Por lo tanto, eso también va a ser conscientes del rol de Chile en el escenario internacional y uno de los objetivos sobre los que vamos a abogar", añadió, junto con destacar que evaluarán la mantención de los equipos actuales del Ministerio de Salud que han manejado la pandemia.

"La doctora Izkia Siches me reitera permanentemente que hay temas que van más allá de un gobierno de turno y las afinidades políticas y si las cosas se están haciendo bien, sigamos haciéndolas bien y en eso la experiencia adquirida por muchos funcionarios técnicos, creo que es tremendamente valiosa", sostuvo.

Según el jefe de Estado que asumirá el 11 de marzo de 2022, ese tema "lo vamos a discutir en su momento, pero mi disposición es que quienes han tenido una labor exitosa puedan eventualmente continuar. El enfrentar la pandemia es una política de Estado que creo que tiene que tener continuidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?