EMOLTV

Intento de acuerdo por agenda legislativa y protocolo de traspaso de mando: Los otros temas del encuentro Boric-Piñera

En la cita, el actual Mandatario le planteó a su sucesor en el cargo la posibilidad de que se apruebe la Pensión Garantizada Universal y la agenda de seguridad en los últimos meses de su administración. Según fuentes del Gobierno, hubo recepción ante la idea.

20 de Diciembre de 2021 | 20:19 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton
"Le pedí encarecidamente al Presidente electo que nos apoye para sacar adelante la pensión garantizada universal", dijo ayer el Presidente Sebastián Piñera, tras la cita que sostuvo con su sucesor en el cargo, Gabriel Boric, dando cuenta del primer intento de acuerdo entre ambas partes en el inicio del traspaso de mando.

Durante su intervención ante la prensa, el Mandatario destacó la importancia de aprobar esa medida, ya que “va a ser un aporte a más de 2,3 millones de pensionados, con una pensión básica o garantizada universal de 185 mil pesos, a la cual se suman las pensiones que cada uno pueda obtener con sus ahorros previsionales".

El tema fue uno de los puntos clave de la cita según comentaron fuentes de Gobierno, toda vez que Boric y su principal colaborador, Giorgio Jackson, aún siguen siendo diputados de la oposición en el Congreso Nacional, por lo que consideran que podrían ejercer un liderazgo especial en esta materia.

En Palacio aseguran que en el encuentro hubo buena recepción de parte del jefe de Estado electo y su equipo. En este punto, desde el Ejecutivo les recordaron a ambos que el proyecto de ley, que aún no ingresa al Parlamento, va en la misma línea de la promesa de campaña de Boric de asegurar una pensión mínima de 250 mil pesos.

"Para llegar a esos 250 mil se necesita partir por algo y aquí pueden partir por 185 mil", sostuvo uno de los presentes en el encuentro. Con todo, la próxima autoridad dijo que estudiará la medida junto a sus equipos una vez que esta sea presentada en el Parlamento.

Pero esa no fue la única prioridad manifestada por Piñera, ya que también le pidió colaboración a Boric para sacar adelante lo que queda de la agenda de seguridad que impulsa su administración en el Poder Legislativo, que está con urgencia en distintas comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado.

La carpeta con el protocolo


Ambas materias serán coordinadas con el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, y el coordinador político de la campaña de Boric, Giorgio Jackson, quien recibió junto a la jefa del comando del Presidente Electo, Izkia Siches, una carpeta blanca que contiene el instructivo sobre el traspaso de mando.

Dicho documento fue creado en 2010 por el propio Piñera con el objetivo de ordenar y sistematizar la entrega de documentos y el "estado del arte" de la administración fiscal entre el gobierno saliente y el entrante. Se aplicó por primera vez en 2013 entre el actual Mandatario y Michelle Bachelet y luego al revés en 2017.

Se trata del oficio ordinario 1.617 del 23 de Noviembre de 2010 del Ministerio de Interior, el cual establece que cada ministerio debe preparar una especie de balance con el detalle de recursos y programas en ejecución, los montos por ejecutar y otros documentos que dan continuidad a la función estatal.

"Hubo muchas preguntas sobre el traspaso administrativo oficial", aseguró uno de los presentes, destacando que se especificó sobre qué documentos se digitalizarán, cuales irán al Archivo Nacional y qué pasará con los computadores y discos duros, entre otras dudas que ahora serán aclaradas multilateralmente.

Esto, debido a que no se fijó un solo interlocutor por parte del Gobierno como en ocasiones anteriores, ya que se acordó que ante cualquier consulta del equipo de Boric, esta será derivada al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a su par de la Segpres, Juan José Ossa, o al titular de la Segegob, Jaime Bellolio, indistintamente.

Asimismo, se descartó por ahora una nueva reunión oficial, dejando los tradicionales encuentros entre ministros entrantes y salientes para fines de febrero. "Hay disposición plena de entregar información", dicen desde el Ejecutivo, algo que fue corroborado desde el equipo de Boric.
En paralelo, también se desarrolló un encuentro entre el director de la Secretaria de Comunicaciones del Gobierno, René Canovas, y el jefe de comunicación estratégica del comando del Presidente Electo, Felipe Valenzuela, con el objetivo de avanzar en temas logísticos de cara al traspaso de mando.

Además, en el equipo de Boric están estudiando dejar las oficinas que arrendaron en Av. Italia con Av. Francisco Bilbao para volver a concentrar las operaciones en el comando original, instalado en Av. Santa Isabel 0262. No obstante, están estudiando otras locaciones que permitan al jefe de Estado electo recibir saludos protocolares y otras reuniones con miras al traspaso de mando.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?