EMOLTV

Presidente electo y eventual retiro de querellas por Ley de Seguridad del Estado: "Mi deber es ser cuidadoso"

Gabriel Boric abordó las diferencias en las declaraciones con miembros de su comando y aseguró que respetará autonomía del Poder Judicial, pero lo que corresponde al Ejecutivo es "evaluar" los casos.

21 de Diciembre de 2021 | 12:17 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

El Presidente electo Gabriel Boric visitó la Convención Constitucional y se reunió con Elisa Loncon y Jaime Bassa.

Aton
El Presidente electo Gabriel Boric abordó este martes algunas definiciones sobre su gobierno tras una cita con la mesa de la Convención Constitucional.

Luego del encuentro, Boric hizo referencia a las diferencias en las declaraciones entre miembros de su comando y él mismo con respecto a las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado.

"No tenemos diferencias con Giorgio (Jackson) ni con Camila (Vallejo), no quiero que se generen polémicas innecesarias. Hemos señalado respecto a la Ley de Seguridad Interior del Estado que es una mala ley, (...) en ese sentido vamos a respetar la autonomía de Poder Judicial como corresponde", aseguró.

"Lo que está en manos del Ejecutivo una vez que lleguemos al Parlamento justamente respecto de las querellas por Ley de Seguridad del Estado es facilitar que esto se resuelva de la mejor manera posible. Ahí habrá que evaluar", agregó.

"Cualquier declaración que haga tiene muchas implicancias por lo que es mi deber ser cuidadoso, pero quiero decir que no hay diferencias con Giorgio, Camila y con los otros partidos que nos han apoyado", afirmó.

Las definiciones del gabinete


Consultado por las declaraciones de la economista Andrea Repetto sobre no participar de un posible gabinete y la presencia de Camila Vallejo en la visita a la Convención, Boric descartó anticipar nombres.

"El gabinete es una atribución exclusiva del Presidente, nosotros vamos a trabajar con los y las mejores para tener un gabinete que esté a la altura de los desafíos de nuestro país. Con Camila venimos trabajando hace muchísimos años por causas comunes, le pedí hoy que me acompañara para conversar porque no cabe duda de qué hay mucho trabajo por delante. Pero acá no nos anticipemos", comentó Boric.

"Sé que hay expectación por el tema del gabinete, en general se nombra a fines de enero, yo tengo muy claro y quiero dar una señal de tranquilidad", agregó el diputado magallánico.

"La certeza en materia económica es importante y nosotros estamos comprometidos con la convergencia fiscal, los equilibrios macroeconómicos y entendemos que las reformas que hemos planteado tenemos que hacerlas paso a paso porque si no desbarrancamos y se retrocede", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?