EMOLTV

Autoridades de la provincia El Loa establecen planes de emergencia ante lluvias estivales

En Ollagüe, de acuerdo al jefe comunal Humberto Flores, se han manifestado de manera intermitente desde el martes. Incluso han debido cortar el suministro del agua potable.

23 de Diciembre de 2021 | 08:53 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Imagen solo de uso referencial.

Aton
"Ya comenzamos a repartir nylon a los afectados por filtraciones y anegamientos en algunas viviendas modestas de Calama y también de forma preventiva para evitar que las próximas lluvias no afecten a los hogares más vulnerables".

Con esas palabras el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se refirió a las primeras manifestaciones de lluvias estivales en la provincia de El Loa, que tuvieron mayor intensidad en la comuna de Ollagüe.

De acuerdo con el reporte de la municipalidad se han entregado más de 350 cortes de polietileno. Asimismo, según consignó El Mercurio de Calama, se comenzó a efectuar un monitoreo del clima, ya que "es probable que la lluvia se manifieste hasta el próximo domingo".

"Hemos desplegado un trabajo además de recorridos por la ciudad para conocer el estado de los sectores más afectados, labor que se extenderá durante todo este verano, o al menos mientras se manifieste este fenómeno climático", agregó.

El alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, por su parte sostuvo que "desde el mates hemos tenido lluvias intermitentes, las que se acentúan en la madrugada".

Además, que ha existido "un corte en el suministro de agua potable, porque la lluvia enlodó las captaciones, las cuales se taparon y obligó a los equipos del municipio a efectuar trabajos de emergencia para reestablecerlo".

Junto con ello, "algunos cortes producto del deslizamiento de barro provocado por las lluvias en la ruta 21CH y en la cuesta San Martín, la que normalmente sufre con la interrupción del barro que se acumula en ella".

En San Pedro de Atacama, también activaron un plan de emergencia. El jefe comunal, Justo Zuleta, indicó al medio que están monitoreando el cause de los ríos Vilama y San Pedro. Con todo, se suspendieron algunas actividades programadas para fin de año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?