EMOLTV

Deslizamientos de tierra, dos trenes atrapados, complejo fronterizo cerrado: Los efectos de la lluvia en Ollagüe

De acuerdo al balance de la Onemi, toda la comuna se mantiene afectadas por una interrupción en el servicio de suministro de agua potable. Hasta ahora, no se ha reportado lesionados.

23 de Diciembre de 2021 | 12:29 | Por J. Peña, Emol
imagen

La precipitaciones se mantienen en El Loa y llaman a conductir con precaución en la Ruta-24, que une Calama con María Elena.

Transporte Informa Antofagasta
La lluvia estival en Ollagüe, comuna rural ubicada en el altiplano (está a 3.660 msnm) de la provincia de El Loa, Región de Antofagasta, ha causado estragos: uno de ellos es que sus 321 habitantes quedaron sin suministro de agua potable, debido a un problema ocasionado por el barro.

Según el balance de la Onemi, el servicio se vio interrumpido "producto de una falla ocasionada por barro en la bocatoma del sector Quebrada del Inca". Ante ello, se dispuso la concurrencia de camiones aljibe para que los afectados cuenten con el elemento.

Además, el reporte de la Oficina Nacional de Emergencias Antofagasta señala que hubo un deslizamiento de tierra en el kilómetro 163 de la Ruta CH-21 que afectó el tránsito para todo tipo de vehículos.

"Como resultado de lo anterior, dos locomotoras con 30 vagones, cargados con minerales, quedaron atrapadas con sus respectivos conductores. Razón por la cual, Carabineros de la Tenencia Ollagüe rescató a dos conductores, quedando estos a disposición de la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB)", sostiene la Onemi.

Asimismo las intensas precipitaciones provocaron una remoción en masa en el kilómetro 132 de la Ruta CH-21, la cual mantiene alterada la conectividad hacia la comuna.

"Al momento, no se han informado personas lesionadas producto de este evento", afirma el organismo que añadió que carabineros del Retén Ascotán realizó un corte preventivo de la Ruta CH-21, específicamente en el Km 120, desde la comuna de Calama hacia la localidad de Ollagüe.

Otras de las medidas que han debido ser adoptadas es el cierre preventivo del Complejo Fronterizo Ollagüe.

"En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de Onemi Antofagasta mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 13 de diciembre", indicó.

"Onemi recomienda a la población reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?