EMOLTV

Estudio revela que sólo un 33% de los conductores utiliza silla para trasladar a niños

A su vez, el análisis de Conaset y Achs dio cuentas que sólo un 21% de los pasajeros utiliza el cinturón se seguridad en el asiento trasero. Por ello y ante las fiestas de fin de año, las autoridades hacen llamado a manejar con precaución.

23 de Diciembre de 2021 | 21:29 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Entre navidad y Año Nuevo de 2020, hubo 30 personas fallecidas en carreteras.

El Mercurio/ Referencial
Un estudio realizado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), junto a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), alertó que sólo un 33% de los conductores utiliza la silla infantil al momento de viajar con niños y que sólo un 21% de los pasajeros utiliza el cinturón en el asiento trasero.

En ese sentido, se detectó que, de 57.393 vehículos observados, un 86% de los conductores utiliza el cinturón de seguridad y tan sólo un 72% de los copilotos lo usan durante los trayectos. Además, el uso del cinturón en conductores hombres es más alto (91%) que en mujeres (84%).

En cuanto al uso de la silla infantil, solo un 31% de los conductores varones utiliza este elemento de seguridad en tanto que 41% de las mujeres hace uso correcto del dispositivo para menores.

Por ello, en el marco de las fiestas de fin de año y el inicio de la época estival, Carabineros y la concesionaria Isa Intervial, realizaron un llamado a los conductores que se trasladarán por el país durante navidad y Año Nuevo, a respetar los límites de velocidad, utilizar correctamente la silla infantil de menores y a usar siempre el cinturón de seguridad, tanto en asientos delanteros como traseros.

Cabe recordar, que el año pasado en época de navidad hubo 15 fallecidos. La principal causa de este registro se debió a la imprudencia del conductor, seguido por la velocidad y en menor medida la pérdida de control del vehículo. Respecto al año nuevo, hubo 15 muertes, de las cuales 73% fue a causa a la velocidad imprudente y pérdida de control.

Además, mencionar que 73% de los fallecidos eran conductores, quienes mayoritariamente conducían vehículos livianos. Otro dato importante, es que el 53% de los fallecidos eran jóvenes de 15 a 29 años y hubo dos niños menores de 14 años fallecidos, de 11 y 14 años respectivamente.

"Estamos reforzando el llamado a todos los conductores, peatones, ciclistas y motociclistas a que nos movamos con responsabilidad en estas fiestas de Fin de Año. Si viajan en vehículo, háganlo con precaución, respetando los límites de velocidad y utilizando correctamente el cinturón y sistemas de retención infantil", recomendó la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath.

Por su parte, Miguel Zapata, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la ACHS explicó que "los datos que revela el estudio que realizamos con la Conaset son categóricos respecto a que debemos seguir reforzando las medidas preventivas para un traslado seguro y potenciar el comportamiento responsable para evitar accidentes de tránsito en estas fechas de fin de año donde el flujo del parque vehicular aumenta considerablemente".

Respecto a estas cifras y el plan de fiscalización para las fiestas de fin de año, el jefe de Laboratorio y docencia de la SIAT de Carabineros, César Sandoval señaló que "es importante hacer presente, además, que el uso del SRI, ha logrado una disminución del 51% de los siniestros en los cuales menores de edad estén comprometidos, siendo un logro muy grande, pero del cual aún se necesita trabajar".

"Los Carabineros, estaremos desplegados, como lo hacemos, de forma permanente en todas las rutas, considerando aquellas en que se verán las salidas de vehículos, me refiero a la Ruta 68, Ruta 78, Ruta 5 Norte, Ruta 5 Sur, entre otras, considerando que el año recién pasado hubo un total de 129.631 fiscalizaciones en navidad y un total de 34.622 en año nuevo", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?