EMOLTV

Rincón y presidencia de la DC: "Hay que hacer una apuesta generacional distinta (...) por un liderazgo femenino joven"

La también titular del Senado, además, abordó las dudas sobre el rol que tendrá la tienda en el próximo gobierno, luego que en noviembre la falange apoyara a Gabriel Boric, pero sin intención de formar parte de su administración.

23 de Diciembre de 2021 | 18:28 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ximena Rincón, presidenta del Senado.

El Mercurio
La presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC) abordó este jueves los desafíos que se avecinan en materia legislativa tras este punto de inflexión entre un gobierno saliente y el entrante, así como el reordenamiento del Senado y de la propia falange.

Ayer, el presidente electo, Gabriel Boric, sostuvo una reunión protocolar con la senadora, donde abordaron los desafíos hacia adelante y las posibles necesidades legislativas que abordar. Esto, para "cuadrar, si es que se puede, las prioridades del gobierno saliente con las del entrante, a efecto que tengamos un tránsito que fuera lo mejor posible pensando en el país".

Otros desafíos que avanzan al interior del Senado dicen relación con la presidencia, dada la nueva composición tras las elecciones parlamentarias. En ese sentido, Rincón afirmó que "va a tener que ser una presidencia compartida, el Senado está empatado en la suma de pequeños grupos; aquí hay bloques que se arman, por lo que eso está en desarrollo", sostuvo. Según cree, las conversaciones se retomarán luego de las fiestas de fin de año.

Ante la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo, será Rincón quien deba continuar y se convierta en la encargada de entregar la banda presidencial a Gabriel Boric el próximo 11 de marzo. Sin embargo, dijo estar confiada en el orden que ha representado al Senado y que el tema se resuelva el día de la votación, el próximo 11 de enero.

Rol de la DC en el próximo gobierno

Consultada por el rol que tendrá la Democracia Cristiana en el próximo gobierno, la senadora planteó que ésta "tiene que ser un partido que permita materializar las transformaciones que el país demanda, y yo no me cuestionaría más; estamos en el Parlamento, tenemos votos y vamos a ayudar a sacar adelante las solicitudes que el Presidente nos ponga encima de la mesa".

Asimismo, abordó la discusión que se ha tomado esta última semana, donde algunos miembros de Apruebo Dignidad, como el timonel PC, Guilliermo Teillier, han puesto en duda la participación de la falange en la administración Boric. Esto, sumado a que la Junta Nacional DC acordó el pasado 28 de noviembre apoyar al ex candidato, pero sin proponerse ser parte del gobierno.

"Encuentro absurda esta discusión. ¿Qué pasa si yo me defino como partido de gobierno y el Presidente Gabriel Boric no me pide ni la coma de lo que van a hacer? Creo que lo importante es ver cómo todos ayudamos a sacar adelante al país, desde el rol que tengan", apuntó.

Presidencia de la DC

Otro de los temas que por estos días se comienzan a configurar al interior de la DC tiene que ver con la próxima elección interna de la tienda. De hecho, a medianoche de este jueves se cumple el plazo para que se inscriban las listas que competirán, con miras a las definiciones del 23 de enero.

Consultada por si tiene disponibilidad para el cargo, Rincón aprovechó de confesar que "en algún minuto pensé en irme del partido porque lo pasé mal. El 19 de mayo no se me va a olvidar fácil; el no respetar las decisiones democráticas de la ciudadanía es algo demasiado duro".

A su juicio, hay que leer las señales del domingo, tras la elección de Gabriel Boric. "Hay que hacer una apuesta generacional distinta. Hay mujeres que tienen que asumir cargos de liderazgo, tenemos que apostar al liderazgo femenino joven y ojalá se animen a dar ese salto", planteó.

Revisa la entrevista completa en EmolTV:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?