EMOLTV

Incendios en zona centro sur: Más de 4.000 hectáreas afectadas, dos brigadistas lesionados y amenaza a viviendas

Los siniestros se extienden entre O'Higgins y Los Lagos y han obligado a evacuar algunos sectores habitados. Autoridades mantienen Alerta Roja en varias comunas.

26 de Diciembre de 2021 | 00:03 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Bomberos
Viviendas amenazadas por las llamas, evacuaciones y más de 4.000 hectáreas afectadas, es el saldo que han dejado hasta ahora los incendios forestales que se registran en la zona centro y centro sur del país.

Los siniestros se extienden por distintos sectores entre las regiones de O'Higgins y Los Lagos, y han obligado a movilizar a equipos de emergencia terrestre y aéreo.

Incendio en Machalí y Requínoa


En el caso de la VI Región, activo se mantiene el incendio forestal "Carretera del Ácido Km 17", el cual consume una superficie de 912 hectáreas de pastizal, eucalipto y arbolado en las comunas de Requínoa y Machalí.

De forma preventiva cuatro familias del sector Quebrada el Barro fueron trasladadas hasta el gimnasio municipal de Machalí, ubicado en la localidad de Coya, debido al riesgo de que el fuego consumiera sus viviendas. Adicionalmente, 2 brigadistas de Conaf resultaron con lesiones, siendo atendidos en el lugar por personal de la Mutual de Seguridad.


En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de O'Higgins, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, mantiene la Alerta Roja para ambas comunas, con lo que se movilizarán mayores recursos para combatir el fuego.

Siniestro en Quillón


En la Región del Ñuble, la Onemi informa que aún permanece activo el incendio forestal "El Rosario", en la comuna de Quillón, el cual ha afectado una superficie aproximada de 110 hectáreas de plantaciones de pino insigne, eucalipto, matorral y pastizal.

Las llamas del siniestro están cercanas a sectores habitados, por lo que las autoridades ya elaboraron un plan de evacuación en caso de ser necesario.

Junto con esto, en la misma zona está activo el siniestro "Bodeuca", el que consume una superficie por confirmar de 12,3 hectáreas de plantaciones de pino insigne eucalipto, matorral, pastizal y desechos forestales. Este incendio también se presenta cercano a zonas habitadas.

A raíz de esta situación, las autoridades locales mantienen la Alerta Roja para la comuna de Quillón.

Incendio en Angol y Los Sauces


Más al sur, en La Araucanía, continúa avanzando el incendio "El Almendro 2", que se concentra en las comunas de Los Sauces y Angol. De acuerdo a información de la Onemi, ya ha afectado más de 3.000 hectáreas de vegetación.

El fuego obligó a evacuar a dos familias del sector Los Morros, mientras que se continúa monitoreando la situación de más residentes de la zona. Las llamas están a unos 15 kilómetros del sector urbano de Angol.


Las autoridades encabezaron un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastre, donde determinaron seguir con la Alerta Roja e instalar albergues para los brigadistas y para los vecinos que necesiten evacuar sus viviendas.

En este incendio trabajan 4 brigadas terrestres, 6 técnicos, 5 aviones, 3 helicópteros y 1 puesto de mando de CONAF; Bomberos de Los Sauces; 7 brigadas terrestres, 2 brigadas mecanizadas, 3 brigadas cisterna, 1 brigada helitransportada, 5 aviones cisterna y 1 helicóptero de la empresa CMPC; 2 bulldozer y 2 motoniveladoras de Vialidad; 1 retroexcavadora y 1 bulldozer Municipal; Carabineros, PDI, Ejército de Chile, Seremi de Salud, Jefe Defensa Nacional y equipo Regional de Onemi.

Sigue incendio en Puerto Montt


En Los Lagos, en tanto, permanece activo el incendio denominado "La Vara – Lado Sur", el cual consume una superficie por confirmar de 13 hectáreas de vegetación en la comuna de Puerto Montt.

No obstante, la Onemi detalló que está controlada la amenaza directa a personas, viviendas, centros poblados o infraestructura crítica.

Producto de las llamas se debió evacuar a 20 familias que se trasladaron hasta la escuela "La Vara". Todas estas personas ya retornaron a sus hogares y no se registraron lesionados. El albergue continuará habilitado en caso de ser necesario su uso.

"En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Puerto Montt, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 25 de diciembre de 2021", señaló la Onemi a través de su página web.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?