EMOLTV

Pavez: "Estamos haciendo un muy buen traspaso con prescindencia absoluta del color político del Presidente electo"

El subsecretario de la Segpres tiene un rol clave en el traspaso al nuevo equipo que llegará con Gabriel Boric, a partir del 11 de marzo del 2022, para lo cual está coordinando parte del proceso.

27 de Diciembre de 2021 | 10:04 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez.

Aton Chile/ Archivo.
De cara al cambio de gobierno el próximo 11 de marzo del 2022, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, aseguró este lunes que están haciendo "un muy buen traspaso de gobierno con prescindencia absoluta del color político" del Presidente electo, Gabriel Boric.

En entrevista con Radio ADN, Pavez comentó que "este es un trabajo que estamos preparando hace harto tiempo, sea quien fuera el ganador de la segunda vuelta. Nosotros estamos haciendo un muy buen traspaso de gobierno, con prescindencia absoluta del color político del Presidente electo".

Además, detalló que tras el almuerzo entre el actual Mandatario Sebastián Piñera y Boric, el ministro Segpres, Juan José Ossa, "quedó en contacto con ciertas personas del equipo político del Presidente electo para poder ir haciendo una especie de transición legislativa, ir acordando alguna agenda que nos permita tener un muy buen ambiente en el Congreso en enero, que es la última semana legislativa".

"En paralelo, hay que hacer un traspaso administrativo y yo estoy a cargo de eso, por mandato del Presidente, en coordinación con Presidencia, el ministro Bellolio y Ossa, y hay dos caminos, uno que es la vía formal, el día 27 de noviembre enviamos un oficio firmado por los ministros de Hacienda, Segpres e Interior a todos los ministerios para pedirles que nombren una contraparte y poder ir haciendo el traspaso formal, al igual que las últimas dos administraciones", explicó.

De esta forma, liderados por Pavez, los subsecretarios se han estado juntando para poder ir consolidando la información de la gestión de gobierno, la cual se entregará a las nuevas autoridades que asumirán.

En sus tareas, el subsecretario también ha contado con la ayuda de Raimundo Monge, quien es jefe de la división de coordinación interministerial y con Fernanda Garcés, quien es la jefa de la división jurídica de la Segpres.

Con ello, recordó que habrá un sitio web, bajo la dirección "traspaso.digital.gob.cl", "donde vamos a ir entregando en digital toda la información administrativa y formal al futuro gobierno, eso va a ser una plataforma de datos abiertos, que la ciudadanía la podrá ir viendo" , añadiendo "esperamos tener noticias en enero de cómo va avanzando eso".

"Lo segundo, es un traspaso más bien de la gestión de gobierno y ahí estamos en coordinación con Presidencia, con Magdalena Díaz (...) tratando de buscar aquellas cosas no tan de administración, sino políticas y de gestión pública que cada subsecretario tiene que entregarle a su sucesor", sostuvo.

Y agregó que "yo me voy a encargar al futuro subsecretario General de la Presidencia de entregarle un pendrive o lo que sea, diciéndole por ministerio éstas son las cosas más importantes que tienes que tener a la vista para partir con la gestión de gobierno".

La idea, acotó, es "que cada subsecretario se contacte con su homólogo (...) lo esperamos hacer la segunda quincena de febrero, primero días de marzo eventualmente" y agregó que "yo estimo que cuando él nombre el gabinete (...) yo voy a poder tener mi contraparte".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?