EMOLTV

Incendios forestales en O'Higgins, La Araucanía, Ñuble y Los Lagos son siete: suman más de 17 mil hectáreas consumidas

La alerta roja se mantiene en Requínoa, Machalí, Quillón, Los Sauces, Angol, Lumaco, Carahue y Puerto Montt por intensidad de los siniestros.

28 de Diciembre de 2021 | 17:24 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Imagen aérea de hoy del incendio de Quillón.

Conaf.
Este martes, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, ha informado que más de 180 incendios forestales se encuentran activos a lo largo del territorio. Sin embargo, hay siete siniestros registrados entre las regiones de O'Higgins, La Araucanía, Ñuble y Los Lagos, y son los que más preocupan a las autoridades, pues se han mantenido prolongado por varios días.

Es más, acorde con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), los incendios forestales de las comunas de Requínoa, Machalí, Quillón, Los Sauces, Angol, Lumaco, Carahue y Puerto Montt se mantienen bajo alerta roja, decretada por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), por amenazar viviendas.

Bajo ese contexto, los incendios forestales en la zona centro-sur y sur del país ya han consumido más de 17 mil hectáreas y algunos de ellos, aún no han sido controlados por los equipos de emergencia. Por lo que varios sectores en diversas comunas afectadas por los siniestros, han debido ser evacuados.

Región de Ñuble


De acuerdo con el último reporte emitido por la Conaf, actualmente, el incendio forestal que afecta al sector de El Rosario, comuna de Quillón, región de Ñuble ha consumido cerca de 2.100 hectáreas de vegetación natural. Sin embargo, se mantiene bajo alerta roja por su amenaza hacia las viviendas de la zona.

Este incendio fue detectado el pasado 24 de diciembre y se encuentra activo con intensidad y propagación baja en frente de avance. Además, según Conaf, en el resto de los sectores existen focos de fuego discontinuos dentro del área quemada.

En tanto, durante esta tarde, luego de reunirse con los equipos y autoridades de la zona, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, informó que el incendio en Quillón se encuentra "contenido", pues "las condiciones son mejor que las de ayer, tanto en temperatura como también en viento".

De igual forma, en el lugar se encuentran un puesto de mando con cerca de 15 técnicos, 11 brigadas, dos camiones cisternas, una maquinaria skidder, 10 helicópteros y un avión cisterna. A su vez, la compañía de Bomberos de Quillón con 20 carros y 200 voluntarios, junto con una ambulancia ACHS.

Región de La Araucanía


El incendio forestal del sector El Almendro 2, ubicado entre las comunas de Los Sauces y Angol, región de La Araucanía, registra actualmente 12.148 hectáreas consumidas de plantación de pino y eucalipto. Este siniestro fue detectado el 23 de diciembre y se encuentra bajo alerta roja por su amenaza a viviendas.

Según señaló Conaf, el siniestro se encuentra "activo con intensidad y propagación moderada en el frente de avance y ambos flancos del incendio". A raíz de su intensidad, en el lugar se encuentra trabajando un puesto de mando con cerca de 20 técnicos, 14 brigadas, cinco helicópteros, cuatro maquinarias skidder y tres aviones cisterna.

En tanto, el incendio forestal de Chilco, entre las comunas de Lumaco y Carahue, registra una superficie afectada de 1.205 hectáreas de plantaciones de pino y también se encuentra bajo alerta roja por la amenaza que presenta hacia las viviendas de la zona.

Acorde con Conaf, se mantiene "activo con intensidad y propagación media a rápida en frente de avance y sector del flanco izquierdo, restantes sectores con intensidad y propagación media a baja". En el lugar operan tres aviones cisterna, cuatro brigadas, un helicóptero y un helicóptero Chinook.

Respecto al incendio forestal de Recreo y San Ramón, ubicado en la comuna de Ercilla, Conaf da cuentas que registra cerca de 84,9 hectáreas consumidas de plantación de eucalipto y presenta una amenaza indirecta a viviendas. Por ello, se encuentra bajo alerta amarilla, pues se encuentra activo con intensidad y propagación baja en un sector del flanco izquierdo.

No obstante, en otros sectores persisten focos discontinuos dentro del área quemada. En ese sentido, desde Conaf señalan que, debido a la complejidad que presenta la región, este incendio se encuentra monitoreado por Torres de Observación.

Región de O'Higgins


Acorde con lo expuesto por Conaf, el incendio forestal del sector de Carretera del Ácido, ubicado entre las comunas de Requínoa y Machalí, ha consumido alrededor de 966,5 hectáreas de vegetación natural. Además, el siniestro amenaza viviendas e infraestructura crítica, por lo que se emitió una alerta roja para el sector.

Este incendio se encuentra "activo con intensidad y propagación baja en el frente de avance y flanco izquierdo, restantes sectores mantienen focos discontinuos dentro del área quemada. Por ello, se ha dispuesto un puesto de mando con 10 técnicos, seis brigadas, un equipo de agua y tres camiones cisterna. Además de las compañías de Bomberos de Machalí y Coya con dos carros y 14 voluntarios, y tres camiones aljibe.

A su vez, el incendio forestal de Quebrada Los Leones, comuna de Requínoa, registra 550 hectáreas consumidas de vegetación natural y nativa. Si bien este siniestro se encuentra "activo con intensidad y propagación media a baja en el frente de avance y flanco izquierdo", no mantiene alertas.

Región de Los Lagos


Según el informe de Conaf, el incendio forestal de Puerto Montt, ha consumido cerca de 14,15 hectáreas de vegetación natural y también presenta alerta roja por su amenaza a viviendas. Sin embargo, "se mantiene sin avance con focos discontinuos de baja intensidad dentro del área quemada, combate terrestre focalizado en humidificar líneas perimetrales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?