EMOLTV

Enap alcanza acuerdo con pescadores de Quintero y bahía retoma operaciones normales

Según detalló la empresa, el acuerdo "implica un pago adicional de un millón de pesos por pescador en relación a lo ofertado anteriormente, manteniéndose la cifra original para el resto de los demandantes".

28 de Diciembre de 2021 | 22:30 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la noche de este martes, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que alcanzó un acuerdo con los pescadores de Quintero, quienes mantenían bloqueada la bahía, en el contexto de una movilización por supuestos incumplimientos por parte de la firma.

Cabe recordar que el conflicto radicaba en un derrame de petróleo ocurrido el 2014, hecho por el que los pescadores artesanales pedían una indemnización.

Así, según detalló previamente Enap, los trabajadores movilizados se tomaron el ingreso a la bahía durante los primeros días de diciembre, "impidiendo por la fuerza a las embarcaciones cargar o descargar sus productos en terminales marítimos del país, exponiendo su propia seguridad e integridad, con el consiguiente riesgo de desabastecimiento de la zona centro y norte".

Producto de esto, y "para evitar el riesgo de los pescadores y una eventual situación de desabastecimiento, Enap formuló una oferta que consideraba una indemnización base de $3 millones para cada uno de los afectados, fijando un periodo para realizar una oferta definitiva, de modo de subir el piso para los pescadores".

Posteriormente, la firma duplicó la oferta a $6 millones para cada uno, comprometiendo su pago esta misma semana, lo que fue aceptado por cerca de 1.200 pescadores.

"Sin embargo, un grupo reducido de pescadores manifestaron su rechazo a la misma y decidieron mantener la medida de presión con quemas de neumáticos y barricadas en distintos puntos de la zona, además del nuevo bloqueo total de la bahía", indicó la empresa en el escrito.

Es en ese contexto que esta jornada finalmente la empresa logró destrabar la movilización, tras una reunión sostenida con los presidentes de los sindicatos de pescadores y el gerente general de la compañía

"El acuerdo implica un pago adicional de un millón de pesos por pescador en relación a lo ofertado anteriormente por ENAP, manteniéndose la cifra original para el resto de los demandantes", señalaron.

Asimismo, destacaron que "gracias a este acuerdo se procedió a la liberación inmediata de la bahía la cual ya retornó a sus operaciones normales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?