EMOLTV

Incendio forestal en O'Higgins es controlado y otras seis comunas mantienen alerta roja por focos activos

De acuerdo con la Onemi, a nivel nacional hay 10 viviendas destruidas, cuatro damnificados, cuatro lesionados, 148 personas evacuadas y 20 albergadas.

29 de Diciembre de 2021 | 12:42 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

El día de ayer el Ministerio de Agricultura decretó emergencia agrícola en la comuna de Quillón.

Aton
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) dio a conocer un nuevo reporte sobre el estado de los incendios forestales a nivel nacional. En esa línea, se informó que hay un total de 50 siniestros registrados a nivel nacional, de los cuales 18 se encuentran activos, 29 controlados y tres fueron extinguidos.

Bajo ese contexto, desde Onemi señalaron que, del total de incendios forestales, los que presentan mayor relevancia y preocupación se encuentran en las comunas de Requínoa y Machalí (región de O'Higgins), Quillón (Ñuble), Los Sauces, Angol, Lumaco y Carahue (La Araucanía), Puerto Montt y Castro (Los Lagos), pues entre ellos hay cerca de 18.228 hectáreas consumidas.

Pese a que desde la institución informaron que el incendio registrado entre las comunas de Requínoa y Machalí se encuentra controlado, aún sigue bajo observación debido a la gran cantidad de hectáreas consumidas y a los daños materiales generados por las llamas.

En cuanto a los otros siniestros, las comunas de Quillón, Lumaco, Carahue, Los Sauces y Angol se mantienen bajo alerta roja por la presencia de focos aún activos. Es más, acorde con Onemi, los siniestros han dejado a nivel nacional, 10 viviendas destruidas, cuatro damnificados, cuatro lesionados, 148 personas evacuadas y 20 personas albergadas.

O'Higgins

De acuerdo con el último informe presentado por Onemi, el incendio forestal del sector de Carretera del Ácido, entre las comunas de Requínoa y Machalí, región de O'Higgins se encuentra controlado. Este siniestro fue detectado el 24 de diciembre y dejó 966,5 hectáreas consumidas.

En total, las llamas de este incendio dejaron una vivienda destruida (deshabitada) y dos personas lesionadas, atendidas por la Mutual de Seguridad. Por otro lado, cuatro familias, fueron trasladadas de forma preventiva hasta el gimnasio municipal de Machalí.

No obstante, un segundo incendio registrado en Requínoa, específicamente en el sector de Quebrada Los Leones, aún se encuentra activo y mantiene una superficie consumida de 550 hectáreas. Este siniestro se detectó el 26 de diciembre y no presenta afectaciones de mayor gravedad. Pese a ello, en el lugar trabajan cinco brigadas, un camión aljibe y cuatro aeronaves de Conaf.

Ñuble

Uno de los incendios forestales que más preocupa a las autoridades en estos momentos, es el registrado en el sector de El Rosario, comuna de Quillón, región de Ñuble. Según los datos de Onemi, este siniestro se mantiene activo y consta de una superficie consumida de 2.153 hectáreas.

Este incendio fue detectado el 25 de diciembre y, por el momento, lleva siete viviendas destruidas, de las cuales dos corresponden a segunda residencia, y una cantidad de damnificados en evaluación. En ese sentido, durante los días 26 y 27 del presente mes, se realizaron evacuaciones preventivas de cinco personas y 195 viviendas.

Acorde con la Oficina Nacional de Emergencia, la comuna de Quillón aún se encuentra bajo alerta roja, debido a la existencia de focos activos y no controlados, además de su amenaza a viviendas de la zona. Por ello, el día de ayer el Ministerio de Agricultura decretó emergencia agrícola en la zona.

Por otro lado, el incendio centrado en el sector de Bodeuca, comuna de Quillón fue controlado y no se registran afectaciones de mayor gravedad, pese a sus 20,47 hectáreas consumidas por las llamas.

Cabe mencionar que, de forma preventiva, se mantienen habilitados dos albergues en la comuna, en la Escuela Amanda Chávez y en el Polideportivo. Así como también, permanece el cierre de la laguna Avendaño para de asegurar el abastecimiento de agua para las aeronaves.

La Araucanía

El incendio forestal del sector El Almendro 2, registrado entre las comunas de Los Sauces y Angol, se mantiene activo y ha afectado a 12.576 hectáreas. En esa línea y según Onemi, hay cuatro personas damnificadas, dos viviendas destruidas, además de dos lesionados, quienes fueron derivados al Hospital de Angol.

12.576hectáreas consumidas en incendio de Los Sauces y Angol.
Asimismo, se reporta un galpón y una bodega combustionados en la comuna de Los Sauces, junto con un puente y una bodega en la comuna de Angol. Por ello, durante los días 25 y 26 de diciembre seis personas fueron evacuadas preventivamente en la comuna de Los Sauces y una persona en la comuna de Angol, las cuales fueron trasladadas a casa de familiares.

Respecto a los incendios forestales que han afectado a La Araucanía durante los últimos días, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, acusó que existe intencionalidad en algunos focos del fuego y apuntó a reivindicaciones.

"En La Araucanía tenemos focos bastante inusuales de incendios que nos dan a pensar que hay una intencionalidad distinta, lamentablemente derivado de lo mismo que hemos tratado de combatir en el último tiempo, la violencia en la Macrozona Sur y hoy día se están aprovechando una personas de los incendios para seguir de alguna forma generando nuevos focos de incendio", señaló en declaraciones a T13 Radio.

En tanto, el incendio del sector El Chilco y Otros, entre las comunas de Lumaco y Carahue, también sigue activo y ha consumido 1.937 hectáreas.

El 27 de diciembre se evacuó preventivamente a 20 personas en la comuna de Lumaco, las que posteriormente fueron derivadas a un albergue habilitado para el caso. Mientras que el 28 de diciembre fueron evacuadas 20 personas en la comuna de Carahue, las que luego retornaron a sus viviendas.

Los Lagos

Con respecto al siniestro del sector La Vara-Lado Sur, registrado en la comuna de Puerto Montt, se encuentra controlado y afectó a 14,15 hectáreas. Cabe recordar que este incendio fue detectado el pasado 25 de diciembre y debido a la magnitud de las llamas se procedió a la evacuación de 20 familias.

El día de ayer, se detectó un nuevo incendio en la comuna de Puerto Montt, específicamente en el sector de Colegio Nueva-Chamiza (ex Escuela Nueva). De acuerdo con los datos entregados por Onemi, este siniestro se encuentra activo y ha consumido ocho hectáreas. Un voluntario quedó lesionado, por lo que fue trasladado a la Clínica Puerto Montt.

Finalmente, el incendio forestal del sector La Vista Rilan, en la comuna de Castro se mantiene activo y ha consumido 12,7 hectáreas. El día de ayer, en el siniestro trabajaron dos técnicos, dos brigadas y un helicóptero de Conaf; más una excavadora y una retroexcavadora junto a personal municipal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?