EMOLTV

El dilema de Apruebo Dignidad en la Convención: tanto el FA como Chile Digno tienen candidatas a la mesa directiva

Los frenteamplistas proponen a Beatriz Sánchez y el PC y FRVS apoyan a Bárbara Sepúlveda para subir a la testera.

29 de Diciembre de 2021 | 19:38 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

El Frente Amplio propone a Beatriz Sánchez en la mesa directiva, mientras que Chile Digno impulsa a Bárbara Sepúlveda.

Aton
Uno de los nudos en las conversaciones para definir a la próxima dupla que dirigirá la Convención Constitucional es si acaso el Frente Amplio debe formar parte o no de la próxima testera, dado que Gabriel Boric asumirá en marzo el Gobierno y teniendo en cuenta que el actual vicepresidente, Jaime Bassa, es de esa misma coalición.

Aquello también ha dificultado las conversaciones internas en el bloque de Apruebo Dignidad en el órgano constituyente -que integran el FA, el Partido Comunista, la Federación Regionalista Verde Social e independientes-, pues hasta el minuto tienen dos candidatas: Beatriz Sánchez, en representación de los frenteamplistas; y Bárbara Sepúlveda, la carta de Chile Digno.

"Queremos disputar la mesa. Estamos viendo los mejores nombres, tanto de compañeros, compañeras, estamos en esa situación. Le agradezco a mis compañeros que han estado instalando mi nombre y lo hemos conversado, estamos en esa conversación. Esta es una decisión que se tiene que tomar de manera conversada", confirmó Sánchez este miércoles.

Además, aclaró que "estamos hablando de la presidencia o vicepresidencia" -que requieren 78 votos cada una- y no de las vicepresidencias adjuntas, que necesitan 24 patrocinios.

"Afortunadamente tenemos un presidente electo que asume en marzo, no mañana (...) que dijo algo que hay que tener muy presente, que es que él entiende la plena autonomía de la Convención Constitucional", agregó la constituyente.

"Como frenteamplista lo quiero destacar: acá hay plena autonomía de cómo funciona la Convención y no por eso como frenteamplistas vamos a sentirnos como que tenemos una presión de quedarnos fuera. Entendiendo esa autonomía, tenemos que mirar lo que pasa y desempeñarnos de manera autónoma acá adentro", sumó Sánchez.

En el Partido Comunista, en tanto, reafirmaron la intención de proponer a Sepúlveda en la testera, también como presidenta o vicepresidenta. Aquello complica el escenario para la coalición completa en los próximos días, dado que necesitan 78 votos para llegar a cualquiera de los dos cargos principales y el Colectivo Socialista, Independientes No Neutrales, Movimientos Sociales Constituyentes y la Coordinadora Plurinacional y Popular tienen sus propias cartas y están en las mismas negociaciones.

"Desde Chile Digno tenemos un diálogo preferente con el Frente Amplio, somos parte de Apruebo Dignidad y es el primer espacio de interacción y donde tenemos que intercambiar los primeros puntos de vista, pero también estamos conversando con las diferentes fuerzas y colectivos", aseguró Marcos Barraza (PC).

No obstante, Apruebo Dignidad no ha actuado con tanta cohesión al interior del órgano constituyente. De hecho, Chile Digno ha estado mucho más cerca en votaciones y en acuerdos con Movimientos Sociales Constituyentes, los escaños reservados y Pueblo Constituyente.

En ese marco, Barraza declaró que "no hay que actuar con rigidez", pero que "creemos que en el caso de Chile Digno debiese tener una opción de ser parte de la presidencia o vicepresidencia ejecutiva".

Así, sobre el Frente Amplio comentó que ellos "ya estuvieron presentes en la mesa, tuvieron un precedente, un importante rol y tienen que abrir espacio a otras fuerzas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?