EMOLTV

Parquemet retirará 53 mil metros cuadrados de pasto para disminuir el consumo de agua: Se ahorrarán 300 mil litros diarios

Este tipo de vegetación se mantendrá en los sectores que son utilizados por la comunidad y en otros será reemplazados por árboles, arbustos y maicillo.

29 de Diciembre de 2021 | 18:43 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La primera etapa del plan estaría terminada en febrero.

Aton
Más de 300 mil litros de agua al día es lo que espera ahorrar el Parque Metropolitano al retirar 53 mil metros cuadrados de pasto en su red de parques, atendiendo a la crisis climática que afecta a Chile y al mundo.

Según explicó el director del Parquemet, Martín Andrade, dentro en el marco del Plan de Desarrollo Sustentable 2030 se decidió "tratar de ir dejando el pasto, que es un elemento que entrega mucha felicidad en las personas, pero irlo considerándolo en aquellos lugares que tiene uso, donde las personas lo disfrutan, donde las familias pueden salir, y no así en aquellos lugares donde el césped simplemente cumplía un rol ornamental. Por ejemplo, algunas zonas con pendiente".

Para esto, indicó que "lo que estamos haciendo es priorizar el trabajo con otras especies que pueden ser arbustivas o árboles y, en casos puntuales, algunos programas como Pump Truck (circuitos para ciclistas), en ningún caso el cemento" además de otros sectores como "maicillo para transformar estas áreas en sectores de circulación".

"Es muy importante que podamos conservar en nuestros parques la permeabilidad, por lo tanto, esto no significa que vamos a hacer más parques urbanos duros, al contrario, lo que vamos a hacer es que siga habiendo verde, ojalá más verde, pero un verde que sea sostenible en el tiempo", enfatizó el director del Parquemet recalcando que el ahorro equivale al consumo de 37 camiones aljibe.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?