EMOLTV

Metro adjudica a francesa Alstom dotación de trenes y sistema de conducción automática para la futura Línea 7

El proyecto busca mejorar la calidad de vida de habitantes de Renca, Cerro Navia y Vitacura y reducirá los tiempos de desplazamiento entre estaciones terminales hasta en un 54% (cerca de 80 minutos).

30 de Diciembre de 2021 | 00:40 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Metro de Santiago informó que la empresa ferroviaria francesa Alston se adjudicó la licitación pública para proveer de trenes y sistema CBTC (conducción automática) para la futura Línea 7. También se encargará del mantenimiento de los equipos por 20 años.

El proyecto, que busca mejorar la calidad de vida de habitantes de Renca, Cerro Navia y Vitacura y que reducirá los tiempos de desplazamiento entre estaciones terminales hasta en un 54% (cerca de 80 minutos), publicó esta licitación el 20 de diciembre de 2020 y contó con la participación de 12 empresas, de las cuales tres realizaron una oferta.


La adjudicación tiene dentro de su alcance fabricar 37 trenes nuevos para Línea 7, implementar el sistema de conducción automática CBTC y realizar por 20 años las tareas definidas en el contrato de mantenimiento (correctivo, preventivo, lavado de trenes, etc.).

Para Louis de Grange, presidente de Metro de Santiago, "la adjudicación de los trenes es otro paso relevante para el avance de este proyecto que generará 22 mil puestos de trabajo durante toda su construcción y que generará mayor equidad social y territorial en una ciudad de ocho millones de habitantes como Santiago. Con Línea 7 se suman nuevas comunas para quienes es muy importante nuestro servicio, como Renca y Cerro Navia, además de Vitacura. De esta manera buscamos acercar a las personas a vivir una mejor ciudad, ayudando a que sean dueños de sus tiempos, a que estén más cerca de sus seres queridos, de sus lugares de trabajo o estudio, que puedan acceder a nuevos servicios y más oportunidades”.

Respecto del aporte medioambiental de este proyecto, explicó que "la expansión de la red de Metro es un aporte clave para descongestionar y descontaminar la ciudad. En lo concreto, Línea 7 implica una reducción en las emisiones de CO2 equivalente a plantar 55 mil árboles adultos, aspecto fundamental en revertir los efectos del cambio climático y dar sostenibilidad a nuestra ciudad”.

La fabricación de los trenes será en Sao Paulo, Brasil. En total serán equipos 37 automáticos. Cada uno de ellos estará formado por 5 coches, con un largo total de 102 metros y 2,85 metros de ancho.

Los trenes tendrán una capacidad para transportar a 1.250 personas y llegarán a Chile vía terrestre, por medio de camiones desde la fábrica de Brasil a los talleres de la Línea 7 de Metro, en donde serán descargados. Se espera que arriben al país entre los primeros meses del 2025 y la mitad del 2026.

Denis Girault, director general de Alstom en Chile comentó que "estamos muy orgullosos de esta nueva oportunidad para contribuir con su experiencia a entregar soluciones sustentables de movilidad en Chile y espera firmar el contrato en las próximas semanas".

Agregó que "nuestra presencia de décadas en el país ha estado motivada por la convicción de que el desarrollo de un transporte seguro, confiable y de vanguardia es vital para mejorar la calidad de vida de las personas. Desde su primera asociación con Metro de Santiago en 1974, Alstom ha adquirido un profundo conocimiento de los desafíos de movilidad en Chile y está orgulloso de haber sido elegido para entregar trenes de la próxima generación y sistema de señalización para la ciudad de Santiago".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?